Logo

India prueba con éxito el misil balístico Agni-5 con alcance de 5,000 km y capacidad nuclear

Escrito por radioondapopular
agosto 21, 2025
India prueba con éxito el misil balístico Agni-5 con alcance de 5,000 km y capacidad nuclear





India realiza exitosa prueba del misil balístico Agni-5

India prueba con éxito el misil balístico Agni-5

El gobierno de India anunció este miércoles que llevó a cabo con éxito una prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado en el país. La información fue difundida por el Ministerio de Defensa, que destacó que el lanzamiento se realizó desde la base de pruebas de Chandipur, en Odisha. La prueba permitió verificar la funcionalidad de todos los parámetros operativos y técnicos del misil, considerado uno de los más avanzados de la nación.

El Agni-5 puede alcanzar una distancia de hasta 5.000 kilómetros, lo que le permite cubrir casi toda Asia, incluyendo las regiones más septentrionales de China, y extenderse hasta ciertos países de Europa. Las autoridades militares informaron que el lanzamiento fue controlado por el Comando de Fuerzas Estratégicas y que cumplió con todos los estándares de seguridad y precisión requeridos.

Características y contexto del misil Agni-5

Este misil forma parte de la serie Agni, desarrollada por la Organización para la Investigación y el Desarrollo de la Defensa (DRDO). La línea incluye modelos desde Agni-1 hasta Agni-4, con rangos que varían entre 700 y 3.500 kilómetros. La versión Agni-5, la más avanzada hasta ahora, incorpora tecnología de vehículo de reentrada múltiple e independiente (MIRV), la cual permite transportar varias ojivas nucleares y dirigir cada una a diferentes objetivos.

La prueba de hoy marca un avance importante en el programa nuclear de India, cuyo objetivo es fortalecer su capacidad de disuasión. En los últimos meses, las fuerzas armadas del país han realizado varias pruebas de misiles, incluido el lanzamiento exitoso del misil táctico Pralay, que puede portar cargas convencionales de hasta 1.000 kilogramos. Además, India ha confirmado la puesta en marcha de los misiles de corto alcance Prithvi-II y Agni-I, ambos con capacidad nuclear y ahora integrados en su estrategia de defensa nuclear.

## Tensiones geopolíticas en la región

El desarrollo del Agni-5 ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre India y China, los países más poblados del mundo. La competencia geopolítica en Asia del Sur se ha intensificado, especialmente tras el enfrentamiento en la frontera en 2020, que dejó víctimas mortales. Sin embargo, en los últimos tiempos, ambos países han buscado mejorar sus relaciones, como se evidenció en la reunión de liderazgo en Rusia y la próxima visita de Narendra Modi a China para participar en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Por otra parte, India forma parte del bloque de seguridad Quad, junto a Estados Unidos, Australia y Japón, considerado un contrapeso al crecimiento de la influencia china en el Indo-Pacífico. Sin embargo, las relaciones entre Nueva Delhi y Washington no están exentas de tensiones, especialmente por las sanciones de EE. UU. relacionadas con la compra de petróleo ruso. Washington amenazó con aumentar los aranceles sobre productos indios si no modifican su origen, lo que genera fricciones diplomáticas.

La rivalidad nuclear también involucra a Pakistán, que posee capacidades nucleares avanzadas. En mayo pasado, un ataque en Cachemira, bajo administración india, dejó 26 víctimas mortales y fue atribuido por India a Islamabad, aunque Pakistán negó su implicación. La prueba del Agni-5 refuerza la postura de India de mantener una estrategia de disuasión fuerte frente a sus vecinos.

El primer ministro Narendra Modi felicitó a los científicos del DRDO por su logro, señalando que estos avances fortalecen la seguridad nacional y la posición estratégica del país en la región.

(Con información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *