Logo

India refina y exporta petróleo ruso sin violar sanciones: la «laguna de la refinería» que enciende alertas internacionales

Escrito por radioondapopular
agosto 5, 2025
India refina y exporta petróleo ruso sin violar sanciones: la «laguna de la refinería» que enciende alertas internacionales





La polémica sobre el sistema de refinamiento y exportación de petróleo ruso en India

El sistema de «laguna de la refinería» y su impacto en el mercado energético

La acusación del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a que India revende petróleo ruso con altas ganancias, ha puesto en evidencia un complejo sistema comercial conocido como la «laguna de la refinería». Este mecanismo permite que el crudo proveniente de Rusia siga llegando a Europa a través de vías indirectas y legales, generando controversia internacional.

Trump afirmó que India no solo compra cantidades considerables de petróleo ruso, sino que también lo reexporta, lo que ha generado una discusión sobre la legalidad y las implicaciones de estas operaciones. Sin embargo, la situación es más compleja y se basa en una estructura comercial que aprovecha las normas del comercio internacional.

¿Cómo funciona este sistema y qué papel juega la ley?

El proceso consiste en que India no revende directamente el petróleo crudo ruso. En cambio, el crudo se procesa en refinerías indias, donde se transforma en productos refinados como diésel, gasolina y combustibles de aviación. Desde 2022, esta práctica ha aumentado considerablemente, beneficiando a las refinerías indias con márgenes muy altos.

Legalmente, este mecanismo se respalda en las «normas de origen» del comercio internacional. Aunque la Unión Europea y el G7 impusieron sanciones que bloquean la entrada de petróleo crudo ruso, estos no se aplican a los productos petrolíferos que han sido procesados en terceros países. Una vez que el crudo ruso se convierte en diésel en una refinería india, el producto se considera de origen indio y puede ser exportado sin violar las sanciones.

Incremento en las importaciones y exportaciones de India

Desde 2022, India ha aumentado significativamente su dependencia del petróleo ruso, pasando de importar menos del 2% a más de un tercio de su petróleo desde Rusia, convirtiéndose en su principal cliente marítimo. Paralelamente, las exportaciones de productos refinados indios hacia Europa se han disparado, posicionando a India como uno de los principales proveedores de diésel en el continente.

Las cifras de agencias como Kpler muestran que, antes de la guerra en Ucrania, las exportaciones de productos como el diésel desde India a Europa eran residuales. Sin embargo, para mediados de 2024, India se consolidó como el mayor proveedor de diésel a Europa, alcanzando picos de más de 230,000 barriles diarios.

¿Qué argumentan las autoridades indias y qué implicaciones tiene esto?

India defiende esta práctica argumentando que, según las normas de la UE, el petróleo crudo ruso no puede entrar a Europa, pero los productos refinados sí, ya que estos ya no son considerados ruso una vez procesados en un tercer país. El ministro de Exteriores, Jaishankar, afirmó que «el crudo ruso se transforma sustancialmente en un tercer país y ya no es técnicamente ruso».

Aunque los gobiernos occidentales critican públicamente esta estrategia, en la práctica, parecen tolerarla de forma tácita, conscientes del papel que desempeña India en el mercado energético global. Las grandes refinerías indias, como Jamnagar, compran petróleo ruso con descuentos importantes y venden los productos refinados a precios de mercado, logrando márgenes récord.

En definitiva, India se ha convertido en un centro clave para la refinación y redistribución de energía a nivel mundial, aumentando su influencia en el escenario geopolítico. Este fenómeno refleja cómo las regulaciones internacionales pueden ser aprovechadas para mantener flujos de energía pese a las sanciones.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *