Logo

India sorprende al mundo con prueba del misil nuclear Agni-V: ¿Mensaje oculto a China y Pakistán en plena tensión regional?

Escrito por radioondapopular
agosto 28, 2025
India sorprende al mundo con prueba del misil nuclear Agni-V: ¿Mensaje oculto a China y Pakistán en plena tensión regional?

India prueba con éxito el misil balístico intercontinental Agni-V

El 20 de agosto, India anunció que llevó a cabo con éxito la prueba de su misil balístico de rango intermedio Agni-V desde un polígono en Odisha, en la costa este del país, junto al Golfo de Bengala. Este lanzamiento refuerza la capacidad militar de Nueva Delhi en medio de un escenario regional cada vez más tenso.

El Agni-V, cuyo nombre significa «fuego» en sánscrito, tiene una longitud de 17.5 metros y pesa aproximadamente 50,000 kilogramos. Puede transportar más de 1,000 kilogramos de cargas nucleares o convencionales y recorrer más de 5,000 kilómetros a velocidades hipersónicas que alcanzan casi 30,000 km/h. Es uno de los misiles balísticos más rápidos del mundo, y su alcance permite cubrir la mayor parte de Asia, incluyendo las regiones del norte de China, así como partes de Europa.

Contexto regional y mensajes estratégicos

Este ensayo se realizó exactamente una semana después de que Pakistán anunciara la creación de un nuevo Comando de Fuerzas de Cohetes del Ejército (ARFC), con el objetivo de fortalecer su postura defensiva tras las tensiones observadas durante el conflicto de cuatro días en mayo pasado entre ambos países nucleares. Sin embargo, expertos señalan que la prueba del Agni-V no solo tiene un mensaje dirigido a Pakistán, sino que también parece estar dirigido a otro vecino importante: China.

El lanzamiento del misil tiene un significado estratégico en medio de un escenario donde India busca equilibrar su potencia militar. La capacidad del Agni-V para alcanzar objetivos en China, en particular en la costa este del gigante asiático, representa una advertencia clara en un contexto de crecientes tensiones y rivalidades en la región. Esta prueba fue la décima desde 2012 y la primera desde marzo del año pasado, lo que indica una intensificación en el desarrollo de misiles de largo alcance por parte de Nueva Delhi.

## La relación entre India y China en el centro de la atención

El momento del ensayo coincide con la próxima visita del primer ministro Narendra Modi a China para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (SCO), en medio de un proceso de distensión tras años de enfrentamientos por la frontera en los Himalayas. La visita, programada para el domingo, será la primera de Modi a China desde 2018 y busca fortalecer la cooperación regional.

Esta apertura se da en un contexto donde Estados Unidos ha incrementado sus tarifas comerciales a India, elevándolas al 50% en medio de las tensiones por las compras petroleras de Nueva Delhi a Rusia. A pesar de ello, los analistas aseguran que la principal amenaza para India sigue siendo China, y que el desarrollo de misiles de largo alcance, como el Agni-V, está dirigido principalmente a disuadir a Beijing.

La carrera armamentística en el sur de Asia

India y Pakistán continúan expandiendo sus arsenales militares y han presentado nuevos sistemas de misiles con rangos cada vez mayores. Pakistán, por ejemplo, ha mostrado el Fatah-4, un misil crucero con un alcance de 750 km capaz de transportar cargas nucleares y convencionales.

Por su parte, India desarrolla actualmente el Agni-VI, un misil con una distancia superior a los 10,000 km y la capacidad de transportar múltiples ojivas independientes (MIRVs). Estas armas permiten lanzar varias cabezas nucleares hacia diferentes objetivos, aumentando significativamente su poder destructivo y la amenaza mutua en la región.

En definitiva, la prueba del Agni-V representa un paso más en la carrera armamentística en el sur de Asia, en un contexto donde la competencia por la hegemonía y la seguridad continúa siendo una prioridad para ambas naciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *