Logo

India y China avanzan en la recuperación de relaciones tras años de tensión y conflicto fronterizo

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
India y China avanzan en la recuperación de relaciones tras años de tensión y conflicto fronterizo





Mejoras en las relaciones entre India y China

India y China avanzan en su relación bilateral tras años de tensión

El primer ministro de India, Narendra Modi, se reunió con Wang Yi, el principal diplomático de China, y destacó los avances en la mejora de las relaciones entre ambos países. La reunión se produce después de un prolongado enfrentamiento en la frontera y en medio de un contexto mundial marcado por la economía en cambios, en gran parte provocado por las políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump.

Modi expresó en sus redes sociales que las conversaciones reflejaron un respeto mutuo por los intereses y sensibilidades de cada nación. Según la Oficina de Asuntos Exteriores de China, ambos países están en una «trayectoria de desarrollo estable» y deben confiar y apoyarse mutuamente para fortalecer su vínculo.

Reuniones en medio de tensiones fronterizas y diálogo diplomático

Wang Yi llegó a India el lunes y se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, así como con el asesor de seguridad nacional, Ajit Doval. Los temas principales fueron la desescalada, la delimitación y los asuntos fronterizos en las regiones del Himalaya.

La relación bilateral sufrió un descenso drástico en 2020 tras enfrentamientos en la frontera, que resultaron en la muerte de 20 soldados indios y cuatro chinos, en los incidentes más graves en décadas. Desde entonces, los intercambios políticos de alto nivel se detuvieron, aunque en los últimos meses ambos países han comenzado a reactivar el diálogo y a tomar medidas para reducir las tensiones.

Compromiso por la paz y avances en la cooperación

Wang Yi manifestó que los contratiempos de años anteriores no beneficiaron a sus pueblos y expresó optimismo por la recuperación de la estabilidad en la frontera. Por su parte, Modi reiteró la importancia de mantener la paz y la tranquilidad en la zona y afirmó que India busca una resolución justa y aceptable para el tema de la frontera.

Este proceso de reactivación en las relaciones coincide con tensiones recientes entre India y Estados Unidos, tras las sanciones y aranceles impuestos por Washington a Nueva Delhi, por sus compras de petróleo ruso. La relación entre ambos países también está marcada por su pertenencia al Quad, una alianza de seguridad que incluye a Estados Unidos, Australia y Japón, que busca contrarrestar la influencia china en la región.

Progresos y desafíos en la relación bilateral

Desde el enfrentamiento en 2020, ambos países han logrado algunos avances, como acuerdos para patrullas fronterizas y el retirada de fuerzas en ciertas áreas. Además, continúan fortaleciendo sus infraestructuras en la frontera, con la construcción de caminos y vías férreas.

Recientemente, han aumentado las visitas oficiales y se han discutido medidas para aliviar restricciones comerciales, facilitar el movimiento de ciudadanos y reactivar vuelos directos. La semana pasada, India y China dialogaron sobre la reanudación del comercio en tres puntos específicos de su frontera de más de 3.400 kilómetros.

Expertos señalan que la resolución definitiva del conflicto fronterizo requiere un acuerdo político a nivel alto. La cooperación y el diálogo continúan siendo claves para que ambos países puedan avanzar hacia una relación más estable y beneficiosa para sus pueblos.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *