Logo

India y China buscan reactivar su relación diplomática en medio de tensiones regionales y geopolíticas

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
India y China buscan reactivar su relación diplomática en medio de tensiones regionales y geopolíticas





India y China preparan su primera visita oficial en años, mientras aumentan las tensiones regionales

Narendra Modi realizará su primera visita a China en más de siete años

El primer ministro de India, Narendra Modi, tiene programada una visita oficial a China, que será la primera en más de siete años. La confirmación fue dada este miércoles por una fuente gubernamental y coincide con un escenario de reconfiguración en la geopolítica de Asia. Modi asistirá a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que tendrá lugar en Tianjin el próximo 31 de agosto.

Esta visita marca el fin de un prolongado período de distanciamiento diplomático entre ambos países. La última vez que Modi estuvo en territorio chino fue en junio de 2018. Sin embargo, su encuentro con Xi Jinping en Kazán, Rusia, durante la cumbre de los BRICS en octubre de 2024, evidenció una ligera apertura en las relaciones bilaterales.

Contexto regional y tensiones internacionales

Mientras tanto, en el escenario internacional, las tensiones entre India y Estados Unidos se intensificaron este miércoles. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone aranceles adicionales del 25% a las importaciones de India, en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi. Con esta medida, la carga fiscal total sobre los productos indios que ingresan a EE.UU. alcanza el 50%, siendo el nivel más alto que Washington ha aplicado a un socio de Asia.

India, que es el tercer mayor importador de petróleo del mundo, ha mantenido una postura equilibrada respecto a la guerra en Ucrania. En los últimos años, pasó de adquirir menos del 2% de su petróleo a importar más de un tercio del total desde Rusia, aprovechando los descuentos ofrecidos por Moscú. La decisión de Trump, sin embargo, complica aún más las relaciones comerciales y refleja las diferencias estratégicas en torno a la postura de India en el conflicto ucraniano y su papel en los BRICS.

Relaciones de India con Rusia y China en el contexto de seguridad

Se espera que el asesor de Seguridad Nacional de India, Ajit Doval, viaje próximamente a Rusia antes de la cumbre en Tianjin. En ese encuentro, se abordarán temas relacionados con las compras petroleras y la cooperación en defensa, en particular la entrega del sistema de misiles S‑400 desde Moscú.

El sistema S‑400 Triumf fue contratado por India en 2018 por un monto de 5.430 millones de dólares. Hasta ahora, se han entregado tres de las cinco unidades adquiridas, y el resto se completará entre 2025 y 2026. La adquisición refleja la estrategia de India de fortalecer su capacidad defensiva en una región marcada por tensiones fronterizas con China.

Cuestiones de seguridad y frontera entre India y China

En junio de 2025, durante una reunión ministerial en Qingdao, el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, solicitó una solución definitiva al conflicto fronterizo con China. Propuso crear una hoja de ruta estructurada y revitalizar los mecanismos de demarcación en la Línea de Control Real (LAC). La tensión en la frontera alcanzó un punto crítico en 2020, cuando en el valle de Galwan se registró un enfrentamiento violento que dejó veinte soldados indios y cuatro chinos muertos. Desde entonces, la situación militar en la zona ha permanecido estancada.

En octubre de 2024, Modi y Xi Jinping acordaron en Kazán buscar una solución al conflicto en la frontera del Himalaya. Se lograron avances en la desactivación del 75% de los puntos de fricción en la LAC, y se acordaron patrullajes conjuntos para prevenir incidentes futuros. Sin embargo, la relación continúa siendo delicada y marcada por la historia de enfrentamientos y tensiones estratégicas en la región.

Perspectivas futuras y desafíos regionales

El próximo encuentro en Tianjin será clave para entender cómo las relaciones entre India, China y Estados Unidos evolucionarán en los próximos meses. La interacción entre estos actores será determinante para la estabilidad en Asia y para el equilibrio de fuerzas en un escenario internacional cada vez más multipolar.

Mientras tanto, India busca fortalecer su posición en el escenario global mediante alianzas y acuerdos estratégicos, a la vez que navega en un contexto de tensiones fronterizas y rivalidades comerciales. La visita de Modi a China y las conversaciones en Rusia serán indicadores importantes de los próximos pasos en esta compleja dinámica regional.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *