Logo

India y China buscan reducir tensiones tras conflicto fronterizo en el Himalaya

Escrito por radioondapopular
agosto 19, 2025
India y China buscan reducir tensiones tras conflicto fronterizo en el Himalaya





Reunión entre India y China busca reducir tensiones en frontera

India y China intentan reactivar el diálogo para aliviar tensiones fronterizas

Los ministros de Relaciones Exteriores de India y China se encontraron este lunes en Nueva Delhi en un esfuerzo por restablecer la confianza y reducir las tensiones bilaterales. La reunión, que marca una renovada iniciativa diplomática, surge tras años de enfrentamientos y una escalada de conflictos en la frontera común. Ambos países, potencias nucleares con una historia de disputas, buscan avanzar hacia una relación más estable.

El encuentro tuvo lugar en un momento delicado, ya que la relación entre ambas naciones se vio profundamente afectada desde 2020, tras un enfrentamiento violento en la región del Himalaya. Este conflicto, considerado el más grave en décadas, dejó como saldo la muerte de 20 soldados indios y cuatro chinos, lo que provocó una suspensión de los contactos políticos de alto nivel. Desde entonces, han mantenido un despliegue militar importante en la zona, con el objetivo de reforzar sus posiciones.

## Progresos en la desescalada y diálogo diplomático

En 2024, ambos países lograron un acuerdo para realizar patrullas conjuntas en la zona fronteriza y comenzaron a retirar tropas en ciertos sectores. Durante la reunión de este lunes, el ministro indio Subrahmanyam Jaishankar destacó la importancia de reducir las tensiones en la frontera como un paso fundamental para mejorar los vínculos bilaterales. «Tras un período difícil en nuestra relación, buscamos avanzar con un enfoque sincero y constructivo», afirmó.

Por su parte, Wang Yi, canciller chino, afirmó que la situación en la frontera se mantiene estable y destacó que China ha facilitado la visita de peregrinos indios a lugares religiosos en el Tíbet. Además, adelantó que mantendrá reuniones con el primer ministro Narendra Modi y con el asesor de Seguridad Nacional, Ajit Doval, para tratar temas relacionados con la disputa limítrofe, incluyendo la posible reducción del número de tropas desplegadas.

## Contexto internacional y conflictos comerciales

La visita de Wang Yi coincide con un momento de fricciones entre India y Estados Unidos. El gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 50 % a productos indios, además de una sanción adicional del 25 % por las compras de petróleo ruso. Estas medidas, que entrarán en vigor el 27 de agosto, generan tensiones en la relación comercial entre ambos países.

El presidente estadounidense expresó que «India no ha sido un buen socio comercial», señalando que Estados Unidos realiza muchos negocios con China, pero no con India. La estrategia busca presionar a ambos países para que reduzcan su apoyo a Rusia en el conflicto ucraniano y cesen de comprar petróleo ruso, en un intento de limitar los recursos del Kremlin para continuar la guerra.

Este escenario refleja la complejidad de las relaciones internacionales en la región, donde las disputas fronterizas y los intereses económicos se entrelazan, marcando un momento crucial para la diplomacia en Asia y más allá.

(Con información de AP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *