Logo

India y China reavivan relaciones diplomáticas: reabren rutas comerciales, avanzan en dialogo fronterizo y buscan mejorar sus lazos tras años de tensión

Escrito por radioondapopular
agosto 20, 2025
India y China reavivan relaciones diplomáticas: reabren rutas comerciales, avanzan en dialogo fronterizo y buscan mejorar sus lazos tras años de tensión

India y China han acordado fortalecer sus intercambios comerciales y reanudar vuelos directos, marcando un importante avance diplomático. Ambos países, las naciones más pobladas del mundo, buscan reconstruir relaciones dañadas por un enfrentamiento en su frontera en 2020, en medio de una política exterior impredecible del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Durante la visita de dos días del ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, a la India, ambos países también pactaron avanzar en las conversaciones sobre su disputada frontera. Este acercamiento se produce en un contexto de tensión entre Nueva Delhi y Washington, especialmente tras la imposición de aranceles elevados por parte de Estados Unidos a India en los últimos meses.

## Puntos clave del acuerdo

Las conversaciones abordaron temas como la retirada de decenas de miles de tropas que ambas naciones han desplegado en la frontera del Himalaya, el aumento en los flujos de inversión y comercio, la organización de eventos bilaterales y la mejora en los mecanismos de viaje entre ambos países.

Entre los acuerdos firmados, destaca la reapertura de varias rutas comerciales, como los pasos de Lipulekh, Shipki La y Nathu La. Además, se creará un grupo de expertos para explorar medidas de «cosecha temprana», es decir, acuerdos rápidos y de implementación sencilla, en temas de gestión fronteriza, una demanda que India había rechazado anteriormente.

India ha mostrado interés en evitar que China obtenga beneficios parciales sin resolver sus preocupaciones sobre su integridad territorial. Por su parte, China se comprometió a atender las inquietudes de India respecto a las restricciones en la exportación de fertilizantes, minerales de tierras raras y maquinaria para perforación de túneles, según reportes de medios indios. La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, afirmó que China está abierta a fortalecer el diálogo y la cooperación para mantener la estabilidad en las cadenas de suministro globales.

## Reanudación de vuelos y cooperación bilateral

Ambas naciones acordaron reactivar vuelos directos, mejorar el intercambio de datos sobre recursos fluviales y reducir ciertas restricciones de visas para turistas, empresarios y periodistas. Estas medidas buscan facilitar la interacción y promover la cooperación económica y cultural entre ambos países.

El ministro Wang Yi sostuvo reuniones con el primer ministro indio, Narendra Modi, y el asesor de seguridad nacional, Ajit Doval. Estas reuniones marcan un paso importante hacia la visita de Modi a China, prevista para finales de agosto, su primera en siete años.

## Contexto histórico y perspectivas futuras

Las relaciones entre India y China se deterioraron en 2020 tras un enfrentamiento violento en la frontera del Himalaya, en Ladakh, donde murieron cuatro soldados chinos y 20 indios. Este incidente, el más grave desde 1975, provocó una frozen en los niveles diplomáticos, afectando también el comercio y los viajes aéreos.

Tras el conflicto, India impuso restricciones a inversiones chinas y prohibió varias aplicaciones, incluyendo TikTok, debido a preocupaciones de seguridad. Sin embargo, a pesar de las tensiones, el comercio bilateral no disminuyó sustancialmente, ya que India continúa dependiendo en gran medida de los insumos chinos para sectores electrónicos y farmacéuticos.

El reciente diálogo refleja una intención de reestablecer una relación más estable y constructiva, con miras a un futuro donde la cooperación en temas de frontera y comercio pueda avanzar significativamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *