Logo

India y NASA lanzan con éxito satélite conjunto NISAR para monitoreo terrestre y prevención de desastres

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
India y NASA lanzan con éxito satélite conjunto NISAR para monitoreo terrestre y prevención de desastres





Lanzamiento del satélite NISAR: una colaboración histórica entre India y la NASA

India lanza con éxito el satélite NISAR en una misión conjunta con la NASA

Este miércoles, la India logró poner en órbita el satélite NISAR a las 12:10 GMT desde el Centro Espacial Satish Dhawan, ubicado en la isla de Sriharikota, en el sur del país. La misión, resultado de una colaboración sin precedentes con la NASA, tiene como objetivo ofrecer observaciones detalladas de la superficie terrestre para anticipar desastres naturales y estudiar cambios en el planeta con alta precisión.

El cohete GSLV-F16, que transportaba una carga de casi tres toneladas, despegó en el horario previsto. La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó que la separación del satélite fue exitosa y que éste quedó en una órbita heliosíncrona a aproximadamente 743 kilómetros de altitud. La precisión en cada etapa del lanzamiento fue destacada por la agencia india, especialmente en el encendido criogénico y el rendimiento de la fase final.

Reacción de la comunidad internacional y detalles técnicos de NISAR

La NASA celebró públicamente el logro a través de sus redes sociales, anunciando que su flota de observación de la Tierra ahora incorpora a NISAR. La agencia calificó esta incorporación como “más que buena, genial”, tras confirmar que el satélite se separó satisfactoriamente del cohete indio. La colaboración entre ambas agencias ha sido vista como un paso importante en la innovación y cooperación espacial.

Lanzamiento del satélite NISAR desde Sriharikota

Innovaciones y aplicaciones del satélite NISAR

Desarrollado en colaboración entre ISRO y la NASA, NISAR es el primer satélite de radar que utiliza simultáneamente bandas L y S, permitiendo mapear la Tierra incluso en condiciones adversas como nubosidad, tormentas o capas de hielo, durante todo el día. La misión facilitará la detección de pequeños movimientos en la corteza terrestre, lo cual es crucial para predecir terremotos, erupciones volcánicas y deslizamientos de tierra.

Además, NISAR será fundamental para monitorear glaciares, ecosistemas, humedad del suelo y cambios en las zonas costeras. Los datos recopilados serán accesibles de forma gratuita para instituciones científicas en todo el mundo. Desde su órbita, el satélite escaneará casi toda la superficie terrestre cada 12 días y comenzará su fase científica unos tres meses después del lanzamiento, tras completar los chequeos iniciales.

El presidente de ISRO, V. Narayanan, destacó el potencial de esta tecnología, señalando que “las aplicaciones del satélite son enormes, y la comunidad científica internacional espera con entusiasmo los datos que generará”. La representante de la NASA en Sriharikota resaltó que esta misión muestra “el potencial de cooperación entre ambos países en el ámbito espacial”.

Impacto y costos del proyecto

El ministro indio de Ciencia y Tecnología, Jitendra Singh, calificó el lanzamiento como “un cambio de juego”, especialmente en la gestión de desastres como ciclones o inundaciones. La capacidad del satélite para atravesar condiciones de niebla, nubes densas o capas de hielo lo convierte en una herramienta clave para sectores como la aviación y el transporte marítimo.

Con un presupuesto superior a los 1.500 millones de dólares, NISAR es considerado el satélite de observación terrestre más costoso del mundo. Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un hito en la cooperación espacial entre India y Estados Unidos.

(Con información de EFE)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *