Logo

Inestabilidad bancaria y cambios de entrenadores marcan la crisis en Perú rumbo a Eliminatorias 2026

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
Inestabilidad bancaria y cambios de entrenadores marcan la crisis en Perú rumbo a Eliminatorias 2026

## La debacle de la selección peruana en las Eliminatorias 2026

El fracaso de la selección peruana en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 debe entenderse como el resultado de una serie de decisiones equivocadas en la elección de su entrenador. La derrota en el partido contra Paraguay, en la fecha 18, refleja claramente la concatenación de errores en la gestión y planificación del equipo nacional. Esta situación contrasta con el pasado reciente, cuando Perú logró clasificar a la Copa del Mundo en 2018 bajo la dirección de Ricardo Gareca, quien aún es considerado un prócer por haber llevado a la ‘bicolor’ a esa cita mundialista.

## La responsabilidad en la gestión y las decisiones técnicas

La responsabilidad de esta crisis recae en figuras clave de la Federación Peruana de Fútbol. Agustín Lozano, controvertido presidente de la entidad, es señalado por su papel en la toma de decisiones internas que han afectado el rendimiento del equipo. A su lado, Juan Carlos Oblitas, un exfutbolista y directivo, pasó de ser considerado un héroe a un villano por respaldar una gestión que ha sido calificada como ineficaz e infame. En medio de este escenario, el nombre que surgió como la opción preferida por consenso, incluso por parte de la prensa especializada, fue el de Juan Reynoso.

## La apuesta por Juan Reynoso y su paso por la selección

Juan Reynoso, conocido como el ‘Ajedrecista’, fue considerado el candidato ideal por su destacado palmarés en clubes. Fue campeón en la Liga MX y reconocido por su liderazgo en diversos equipos de la Liga 1 peruana. Sin embargo, su experiencia como técnico de una selección nacional era aún una incógnita. Esa duda se despejó con su desempeño en las eliminatorias, donde su gestión resultó ser desastrosa. En su etapa como seleccionador, no logró ganar ni un solo partido oficial, y su estrategia defensiva, excesivamente conservadora, llevó a una total nulidad en ataque, evidenciada en la ausencia de remates al arco rival. Tras seis fechas de resultados negativos, Perú se encontraba en el último puesto de la tabla, con solo dos puntos de 18 posibles.

## La elección de Jorge Fossati y las polémicas del proceso

Luego de la salida de Reynoso, la Federación Peruana de Fútbol optó por respaldar a Jorge Fossati, un técnico veterano con amplia experiencia internacional y reciente campeón nacional con Universitario en 2023. Sin embargo, esta decisión también generó polémica, ya que no se realizó un estudio integral sobre su método de trabajo. Fossati prioriza un sistema táctico 3-5-2, lo que aleja a la selección de su estilo habitual, caracterizado por un juego atractivo y creativo.

Por otra parte, la administración del ‘Nonno’ Lozano enfrentó críticas por decisiones controvertidas, como cancelar un partido de preparación de alto nivel contra Italia para enfocar una preparación más modesta ante Nicaragua en Lima. Además, la inclusión de Christian Cueva, un jugador en retiro, en la convocatoria para la Copa América 2024 resultó en un desempeño pobre, con Perú quedando en la última posición del torneo sin triunfos ni goles anotados, manteniendo la misma tendencia de procesos anteriores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *