Logo

Infiltrado en transporte público revela cómo entregaba dinero a extorsionadores

Escrito por radioondapopular
octubre 9, 2025
Infiltrado en transporte público revela cómo entregaba dinero a extorsionadores






Red criminal en transporte público en Lima: confesiones y operativos



Red criminal en transporte público en Lima: confesiones y operativos






“Recolectaba plata de cupos y la entregaba a los extorsionadores”: la confesión de un infiltrado en el transporte público – 24 Horas Noticias

Una organización criminal operaba dentro de una empresa de transporte en Lima, mediante un conductor que admitió haber recolectado dinero para extorsionar a sus propios compañeros. El implicado, identificado como Edwin Omar Alcalde Honorio, de 40 años, reveló ante la policía que fue reclutado bajo el alias de Colorao para actuar como intermediario entre los transportistas y la banda delictiva.

Confesiones y funciones del infiltrado

Durante su declaración ante la división de investigación de robos de la Policía Nacional del Perú (PNP), Alcalde Honorio explicó que su principal tarea era recoger el dinero de los llamados “cupos” y entregarlo a los líderes de la organización criminal. Según las investigaciones, logró infiltrarse en la empresa de transportes La Rojita bajo la apariencia de conductor, con el fin de encubrir sus actividades ilícitas y facilitar la operación del grupo delictivo.

Perspectiva de las autoridades policiales

El coronel Juan Carlos Montúfar, responsable de la división policial, explicó que esta modalidad delictiva permite a las bandas infiltrarse en empresas legítimas y operar desde dentro, lo que complica su detección y genera un ambiente de desconfianza entre los empleados. “Lo habrían ingresado como un conductor más para enmascarar sus actividades criminales”, afirmó Montúfar a Panamericana Noticias.

Impacto en los conductores y riesgos

Para los conductores de transporte público, esta modalidad representa una amenaza directa, ya que crea incertidumbre sobre si alguno de sus colegas está colaborando con los extorsionadores. Un conductor de la misma empresa relató que las bandas infiltran a sus miembros de manera paulatina, ganándose su confianza y accediendo a los grupos internos de comunicación, como WhatsApp. “Suponemos que los extorsionadores hacen trabajo de campo para hacerse amigos o infiltrar a alguien. Cuando ingresan a los grupos y comienzan a enviar mensajes a todos, esto genera una gran zozobra”, explicó uno de los trabajadores.

Cómo operan las redes criminales

La información obtenida por estos grupos, como rutas de viaje, ubicación de los conductores y estructura de las empresas, les permite ejercer un control más efectivo sobre el cobro de extorsiones. Esta estrategia facilita la planificación y ejecución de sus acciones ilícitas, dificultando su detección y enfrentamiento.

Operación policial en transporte público
“Recolectaba plata de cupos y la entregaba a los extorsionadores”: la confesión de un infiltrado en el transporte público – 24 Horas Noticias

Implicaciones y contexto del caso

El caso de Colorao y la banda conocida como Los Topos de la 52, Nueva Generación revela los esfuerzos de estos grupos delictivos por evolucionar sus métodos y mantener su influencia en sectores como el transporte público. La dificultad para identificarlos y desmantelarlos aumenta, ya que buscan mantener el anonimato y operar desde dentro de las organizaciones legítimas.

Perspectivas regionales

El periodista ecuatoriano Jean Paul Pinto destaca la importancia de la cooperación regional para enfrentar estos fenómenos. “Solo con esfuerzos conjuntos podremos hacer frente a estas redes que operan en múltiples países y que constantemente adaptan sus estrategias”, afirmó.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *