Logo

Influencers venezolanas abandonan la arepa y apoyan voto por pan con chicharrón en Mundial de Desayunos

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025

## La final del «Mundial de Desayunos» enfrenta a Perú y Venezuela en una competencia reñida

El tradicional **pan con chicharrón** enfrenta su mayor reto en la final del «Mundial de Desayunos», competencia que organiza el streamer español **Ibai Llanos** y que está generando gran interés en redes sociales. En esta contienda, compite directamente contra la **arepa reina pepeada de Venezuela**. La votación oficial, que culminará este domingo 14 de septiembre, ha sido anunciada por Llanos, y hasta ahora la disputa se mantiene muy pareja, acumulando miles de apoyos y comentarios en diferentes plataformas digitales.

Con más de **20 millones de votos** en juego, dos jóvenes venezolanas sorprendieron en TikTok al pedir a sus seguidores que apoyen al pan con chicharrón, dejando de lado la tradicional arepa. En sus publicaciones, destacaron que este desayuno peruano es “delicioso” y que merece ser reconocido como uno de los mejores del mundo. La iniciativa generó reacciones divididas entre usuarios de ambos países, evidenciando la pasión por sus tradiciones culinarias.

## La influencia de la migración y la cultura en la apoyo a platos tradicionales

Este fenómeno refleja, además, el fuerte vínculo cultural entre **peruanos y venezolanos**, marcado por la migración masiva de venezolanos a Perú debido a la crisis en su país. Solo en Perú, aproximadamente un millón de venezolanos residen actualmente, muchos de los cuales han desarrollado una profunda admiración por la gastronomía peruana, en particular por el pan con chicharrón. Este plato ha conquistado sus paladares y ahora también forma parte de una competencia internacional, en la que buscan destacar sus sabores tradicionales.

La presencia de venezolanos en Perú ha fortalecido el aprecio por la gastronomía local, y en este contexto, algunos residentes venezolanos han expresado públicamente su apoyo al pan con chicharrón en esta competencia global. La interacción cultural y el intercambio culinario evidencian cómo la migración ha contribuido a la difusión y valoración mutua de platos tradicionales en ambos países.

## La aceptación internacional del pan con chicharrón en las redes sociales

En la recta final del «Mundial de Desayunos», el pan con chicharrón continúa ganando protagonismo, no solo en la votación, sino también en redes sociales. Un video publicado por la creadora de contenido **@eudimarvalenzuela** en TikTok, que ya supera las **671 mil reproducciones** y los **49 mil likes**, muestra cómo diferentes personas en España prueban el desayuno peruano y dan su opinión.

En el video, se escucha a la influencer decir: “Este es un pan con chicharrón y está compitiendo contra la arepa. Vamos a darle de probar a la gente en España para ver cómo lo califican”. Las reacciones han sido mayoritariamente positivas, con algunos participantes destacando la calidad del platillo. Una joven venezolana afirmó: “La verdad, es muy rico. Incluso, para mí, la comida peruana es una de las mejores del mundo”. Además, calificó el plato con un contundente “diez” entre risas.

Otro participante, de nacionalidad mexicana, también quedó sorprendido tras degustar el pan con chicharrón y lo describió como “exquisito”, otorgándole la máxima puntuación. La dinámica del video continuó con más degustaciones, en las que varios evaluadores expresaron su aprobación, con comentarios como “Un nueve, un nueve” y “Difícil decisión, pero diría el pan con chicharrón, sin duda”.

## La competencia sigue en marcha y mantiene a los usuarios atentos

Mientras la votación se acerca a su cierre, el interés en redes sociales sigue creciendo. La competencia se ha convertido en una de las más comentadas en torno a la gastronomía en línea, evidenciando la pasión y el orgullo que cada país siente por sus platos tradicionales. La participación internacional, especialmente en plataformas como TikTok, ha contribuido a que esta disputa tenga un alcance global.

El resultado final, que se conocerá en los próximos días, determinará qué desayuno será coronado como el mejor del mundo en esta edición del torneo. Sin duda, la interacción entre las comunidades peruana y venezolana, y el impacto en las redes sociales, reflejan cómo la gastronomía puede unir y movilizar a diferentes culturas en torno a la valoración de sus sabores más emblemáticos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *