Logo

Informe recomienda inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta por golpe de Estado

Escrito por radioondapopular
noviembre 7, 2025
Informe recomienda inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta por golpe de Estado






Informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales propone inhabilitar a Pedro Castillo y Betssy Chávez por el fallido golpe de Estado


Informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales propone inhabilitar a Pedro Castillo y Betssy Chávez por el fallido golpe de Estado

Propuesta de inhabilitación para Pedro Castillo y otros implicados

El informe final de la denuncia constitucional contra el expresidente Pedro Castillo, quien fue señalado por intentar un golpe de Estado el 7 de diciembre, propone inhabilitarlo por un período de 10 años. La recomendación fue realizada por la congresista delegada del caso, Ana Zegarra, representante de la bancada de Somos Perú.

El mismo documento también contempla la inhabilitación de Betssy Chávez, quien actualmente se encuentra resguardada en la Embajada de México, así como del exministro del Interior Willy Huerta.

Recomendaciones sobre otros implicados y archivo de la denuncia

Por otra parte, la congresista Ana Zegarra propone archivar la denuncia constitucional contra el parlamentario y exministro de Comercio Exterior, Roberto Sánchez. En caso de aprobarse esta recomendación, Sánchez no sería inhabilitado y podría mantener sus aspiraciones presidenciales.

La justificación para no acusar a Sánchez se basa en una decisión de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que declaró la existencia de una excepción de improcedencia en su contra. Los jueces supremos consideraron que los hechos imputados a Sánchez Palomino, según la Fiscalía, no encajaban en el delito de rebelión.

Evaluación del informe y proceso judicial en curso

El informe final será evaluado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales este viernes 7 de noviembre. De ser aprobado, el documento será remitido a la Comisión Permanente. Si esta también lo ratifica, pasará al Pleno del Congreso para la decisión definitiva.

Contexto del proceso judicial contra Pedro Castillo

En el juicio por el intento de golpe de Estado, la Fiscalía peruana reafirmó su solicitud de 34 años de prisión para Pedro Castillo, por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad.

En caso de que el tribunal opte por una condena por conspiración en lugar de rebelión, la Fiscalía planteó una pena alternativa de 19 años y 30 días de prisión. Esta propuesta contempla 11 años, 5 meses y 15 días por conspiración, además de otros 10 meses y 15 días por abuso de autoridad y 6 años y 9 meses por grave perturbación, según explicó el fiscal adjunto supremo Edward Casaverde.

La posibilidad de recalificar los hechos como conspiración fue habilitada por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, lo que podría reducir la pena para los acusados. En ese escenario, también se solicita 11 años, 5 meses y 15 días de prisión para el expremier Aníbal Torres, la ex primera ministra Betssy Chávez —actualmente en México—, el exministro del Interior Willy Huerta, el comandante Justo Jesús Venero Mellado y el general Manuel Lozada Morales.

Implicados y antecedentes

En la acusación inicial, el Ministerio Público solicitó 15 años de prisión para Torres debido a su edad, y 25 años para Chávez y Huerta por el delito de rebelión.

Durante sus alegatos, el fiscal Casaverde citó una frase de Juan Domingo Perón: “La fuerza es el derecho de las bestias”, y llamó a los jueces a tomar una decisión “prudente, sensata y constitucional”.

Próximas audiencias y acciones judiciales

El juicio oral contra Pedro Castillo continuará este viernes 7 de noviembre a las 9:00. Se espera que la Procuraduría presente su pedido de reparación civil, que supera los 65 millones de soles, y que la defensa de Aníbal Torres exponga sus alegatos finales.

La próxima semana, será el turno de las defensas de Willy Huerta y otros implicados.

Congresista Roberto Sánchez fue ministro de Comercio Exterior y Turismo durante el gobierno de Pedro Castillo
Congresista Roberto Sánchez (derecha), quien fue ministro de Comercio Exterior y Turismo en el gobierno de Pedro Castillo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *