Logo

Informe revela que el 83% de las víctimas en Gaza son civiles y que Israel ha matado a más de 62,000 personas en 22 meses de ofensiva

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Informe revela que el 83% de las víctimas en Gaza son civiles y que Israel ha matado a más de 62,000 personas en 22 meses de ofensiva

La ofensiva militar de Israel en Gaza ha durado casi dos años, dejando un saldo de más de 62,000 muertes, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, aunque se estima que el número real podría ser mucho mayor. Mientras Israel afirma que sus ataques se dirigen exclusivamente a combatientes de Hamas, una filtración de un informe militar revela una realidad diferente.

El documento indica que el 83% de las víctimas palestinas en Gaza son civiles. Esta discrepancia genera una profunda preocupación internacional, ya que pone en duda las declaraciones oficiales y evidencia un alto costo en vidas civiles en el conflicto.

## El contenido del informe filtrado

El informe se basa en una base de datos de inteligencia israelí que registra las muertes de combatientes de Hamas y de la Yihad Islámica Palestina (PIJ). Según los datos recopilados en mayo, Israel habría matado a unas 8,900 personas consideradas combatientes. Este número es una estimación, ya que 1,570 de esos nombres aparecen como «probablemente muertos».

De acuerdo con el mismo informe, la base de datos registra 47,653 combatientes activos, de los cuales 34,973 son de Hamas y 12,702 de PIJ. Comparando con las cifras totales de muertes en Gaza, que en mayo alcanzaron las 53,000, se deduce que aproximadamente el 16.8% de las víctimas serían combatientes o “probablemente combatientes”.

Este análisis revela que la mayoría de las muertes en Gaza son civiles, lo que contrasta con las declaraciones oficiales de Israel que aseguran tener un bajo índice de víctimas civiles en sus operaciones militares.

## La cifra real de víctimas en Gaza y su impacto

Las cifras oficiales del Ministerio de Salud de Gaza indican que, en los 22 meses de ofensiva, al menos 62,686 personas han sido asesinadas y 157,951 resultaron heridas. Sin embargo, estudios independientes sugieren que estas cifras podrían ser significativamente mayores. Una investigación publicada en la revista médica The Lancet estima que las muertes en los primeros nueve meses del conflicto podrían haber sido un 40% mayores a las reportadas.

Muchas víctimas no han sido identificadas debido a la destrucción de cuerpos por bombardeos, incendios o la imposibilidad de acceder a zonas afectadas. En algunos casos, los cuerpos quedan atrapados bajo escombros o en áreas controladas por las fuerzas israelíes, dificultando las labores de rescate y reconocimiento.

El elevado número de civiles muertos hace que los bombardeos en Gaza, especialmente en áreas densamente pobladas como la ciudad de Gaza, sean aún más alarmantes y generen condena internacional por su impacto humanitario.

## La narrativa israelí y las controversias

Israel sostiene que realiza esfuerzos para minimizar las bajas civiles y disputa las cifras del Ministerio de Salud palestino. En septiembre, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel tiene la «menor tasa de civiles muertos en comparación con combatientes en la historia de la guerra urbana moderna», alegando que por cada combatiente muerto, solo se pierde un civil.

Sin embargo, informes de medios como +972 y Local Call revelan que el ejército israelí emplea sistemas de inteligencia artificial, como el código Lavender, para identificar y seleccionar objetivos en Gaza. Según fuentes de inteligencia israelí, este sistema marcó decenas de miles de personas como potenciales combatientes, permitiendo la eliminación de civiles en proporciones que superarían ampliamente los límites éticos.

Funcionarios de la coalición de derecha de Netanyahu han expresado públicamente intenciones de destruir Gaza y expulsar a su población, con declaraciones como las de Amichai Eliyahu y Bezalel Smotrich, quienes han hablado de «borrar Gaza» y convertirla en un territorio solo para judíos. Estas palabras reflejan una política de destrucción y desplazamiento que ha sido duramente criticada por la comunidad internacional.

Organizaciones y medios independientes continúan documentando casos de civiles asesinados mientras buscaban alimentos, en campamentos de desplazados, y en hospitales, además de denunciar el uso de armas pesadas y la imposición de hambruna como armas de guerra. La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica y genera condenas a nivel global.

Como señala Orly Noy de Local Call, «todo lo que sabíamos acerca del conflicto en Gaza sugiere que la masacre, destrucción y brutalidad son indiscriminadas. Esa es la naturaleza de esta guerra.»

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *