Logo

Innovador dispositivo NasRED de la Universidad Estatal de Arizona detecta enfermedades infecciosas y crónicas en 15 minutos con una sola gota de sangre y por solo 2 dólares

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Innovador dispositivo NasRED de la Universidad Estatal de Arizona detecta enfermedades infecciosas y crónicas en 15 minutos con una sola gota de sangre y por solo 2 dólares

Innovador dispositivo NasRED promete revolucionar el diagnóstico médico en todo el mundo

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) ha presentado un avance tecnológico que podría transformar el diagnóstico rápido de diversas enfermedades. Se trata de NasRED, un dispositivo portátil capaz de detectar infecciones y condiciones crónicas en solo 15 minutos, con una sola gota de sangre. La tecnología, publicada en ACS Publications, se destaca por su bajo costo —aproximadamente 2 dólares por prueba— y por no requerir laboratorios ni personal especializado, lo que lo hace especialmente útil en regiones con recursos limitados.

¿Cómo funciona NasRED?

El sistema, denominado Nanoparticle-Supported Rapid Electronic Detection (Detección Electrónica Rápida con Nanopartículas), combina simplicidad y portabilidad. Está diseñado para usarse en cualquier entorno, desde clínicas rurales hasta hospitales urbanos. La prueba consiste en mezclar una pequeña muestra de sangre, saliva o fluido nasal con nanopartículas de oro recubiertas con moléculas específicas para cada patógeno o biomarcador. Si la enfermedad está presente, las nanopartículas se agrupan y hunden en el fondo del tubo. Luego, un haz de luz LED atraviesa la muestra y un detector mide su claridad, revelando la presencia o ausencia de la enfermedad.

## Ventajas y precisión del sistema

El líder del equipo, Chao Wang, destaca la eficacia de NasRED: “Ofrecemos la rapidez y facilidad de uso de una prueba de antígenos con una sensibilidad superior a las pruebas de laboratorio tradicionales”. La innovación combina un diseño compacto y fácil de usar con costos significativamente menores, lo que la convierte en una herramienta ideal para zonas de difícil acceso o recursos escasos. Las nanopartículas de oro actúan como detectores multivalentes, capaces de identificar cantidades minúsculas de proteínas relacionadas con virus o bacterias, sin necesidad de procesos de lavado o etiquetado.

Este método se apoya en fuerzas fluidas generadas por centrifugación y agitación, acelerando la detección y logrando resultados en menos de 15 minutos. La sensibilidad del sistema es asombrosa: puede detectar biomarcadores en concentraciones hasta 100.000 veces menores que las requeridas por pruebas estándar, como ELISA. Por ejemplo, en la detección de anticuerpos contra el SARS-CoV-2, NasRED alcanza límites de detección de aproximadamente 49 attomolar, superando en más de 3.000 veces la sensibilidad de los métodos convencionales.

## Impacto en la salud global

En comparación con técnicas como la PCR o ELISA, NasRED ofrece una solución portátil, rápida y económica, eliminando la dependencia de infraestructura compleja. Esto facilita su implementación en zonas rurales o en situaciones de emergencia sanitaria, donde los recursos son escasos. Además, su capacidad para detectar con precisión enfermedades infecciosas —que causan más de 10 millones de muertes cada año— puede marcar una diferencia significativa en la salud pública mundial.

El dispositivo permitiría a los profesionales de la salud detectar infecciones de forma temprana, facilitando intervenciones rápidas y evitando la propagación de brotes. Wang señala que, en muchas partes del mundo, incluyendo países desarrollados, las personas no se someten a pruebas por diversas razones, incluso en casos de VIH. “Idealmente, querríamos hacer pruebas periódicas para detectar infecciones a tiempo”, afirma.

El sistema portátil ya habría demostrado eficacia en la detección de varias enfermedades
El sistema portátil ya ha sido probado con éxito en la detección de COVID-19, VIH, hepatitis C, enfermedad de Lyme y biomarcadores de cáncer.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *