Logo

¡Inspecciones nucleares en Irán se reactivan tras amenazas, IAEA en alerta máxima y seguridad reforzada para el jefe de la ONU!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Inspecciones nucleares en Irán se reactivan tras amenazas, IAEA en alerta máxima y seguridad reforzada para el jefe de la ONU!

Inspección nuclear de la ONU regresa a Irán; Director de la IAEA bajo protección adicional tras amenazas

Los inspectores nucleares de las Naciones Unidas han retomado sus labores en Irán, marcando su primera visita desde el conflicto armado en junio con Israel, según informó el martes Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA). La reanudación de las inspecciones se produce en un contexto de creciente tensión y amenazas, que han llevado a medidas de seguridad sin precedentes.

Reanudación de las inspecciones y las conversaciones con Teherán

Grossi explicó a Fox News que ya se ha desplegado el primer equipo de inspectores en suelo iraní, con la intención de reactivar las actividades de monitoreo en varias instalaciones. Estos sitios, algunos de los cuales fueron dañados en operaciones militares anteriores, serán objeto de un trabajo coordinado con las autoridades iraníes para establecer “modalidades prácticas” que permitan continuar con las inspecciones. La reanudación de estas tareas es vista como un paso clave para verificar el cumplimiento del acuerdo nuclear.

Mientras tanto, Grossi ha sido sometido a vigilancia constante por parte de las autoridades austríacas, debido a amenazas relacionadas con Irán. El Wall Street Journal reportó que los servicios de inteligencia de Viena recibieron información sobre posibles ataques vinculados a Irán, lo que ha llevado a intensificar la protección del jefe de la agencia nuclear.

Contexto de tensión y obstáculos en las negociaciones

Irán paralizó su cooperación con la IAEA tras los ataques israelíes a sitios nucleares y de misiles en su territorio, en una operación que buscaba detener lo que Israel denomina avances hacia la adquisición de armas nucleares. Aunque Teherán asegura que no busca desarrollar armamento nuclear, ha enriquecido uranio a niveles que exceden los fines civiles y ha dificultado reiteradamente las inspecciones internacionales.

La reanudación de las inspecciones coincide con las negociaciones en Ginebra entre Irán y los países europeos —Reino Unido, Francia y Alemania—. Estas naciones advierten que si Irán continúa ampliando su programa nuclear fuera del marco del acuerdo de 2015, podrían volver a imponer sanciones económicas.

Influencia de las tensiones políticas y amenazas contra Grossi

En meses recientes, las autoridades iraníes han intensificado su retórica contra Grossi, acusándolo de apoyar a Israel. Algunos medios extremistas incluso han llamado a que sea juzgado y ejecutado como un supuesto agente israelí, declaraciones que han sido condenadas por gobiernos europeos. Un asistente cercano al líder supremo, Ayatollah Ali Khamenei, afirmó en línea que Grossi sería sancionado “cuando termine la guerra”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *