Logo

Inundaciones en Texas del 4 de julio: llamadas de emergencia revelan desesperación, fallas en rescates y trágicas pérdidas humanas

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
Inundaciones en Texas del 4 de julio: llamadas de emergencia revelan desesperación, fallas en rescates y trágicas pérdidas humanas





Las grabaciones revelan la angustia y fallas en la respuesta durante las inundaciones del 4 de julio en Texas

Las llamadas de emergencia muestran la desesperación en medio de las inundaciones en Texas

Las grabaciones también exponen fallas
Las grabaciones también evidencian graves fallas en la coordinación entre las agencias de emergencia. (AP foto/Eric Gay)

Las grabaciones de llamadas de emergencia revelan la magnitud del caos y la angustia que enfrentaron los residentes y los servicios de rescate durante las devastadoras inundaciones del 4 de julio en Texas. Entre los registros publicados por la ciudad de Boerne tras una solicitud de transparencia, se escuchan voces desesperadas que suplican ayuda y detalles sobre la confusión en las órdenes de evacuación.

Uno de los audios muestra a una mujer que, con angustia, pide ayuda porque su pareja está atrapada en un árbol en medio de la corriente. La grabación, una de más de cien archivos compartidos, expone la crisis que atravesaron tanto los afectados como los equipos de rescate en la región del Hill Country, una de las áreas más afectadas por las intensas lluvias.

Fallas en la coordinación y la comunicación en medio de la emergencia

Las grabaciones evidencian que la respuesta de las autoridades no estuvo exenta de problemas. La ciudad de Boerne, encargada de las comunicaciones en Kendall County, entregó más de un centenar de llamadas al 911 y despachos policiales relacionados con el desastre. Sin embargo, también se detectaron fallas en la coordinación entre las distintas agencias de emergencia.

En una de las llamadas, una residente con un bebé denuncia que su vivienda está siendo invadida por el agua y no puede salir. Pregunta si debe evacuar en pijama o ducharse primero, mostrando la incertidumbre generalizada. Muchos vecinos afirmaron que recibieron información contradictoria por redes sociales como YouTube y Facebook, sin tener claro si las instrucciones aplicaban a su zona.

El impacto de la confusión quedó patente en testimonios y grabaciones. Un despachador del Departamento de Policía de Boerne informó haber localizado un cuerpo, confirmando la gravedad del evento: “Definitivamente, se trata de una víctima de ahogamiento o de la inundación”.

El saldo y las dificultades en las labores de rescate

Las lluvias intensas dejaron un saldo trágico en Texas, con más de 130 fallecidos. La mayoría de las muertes ocurrieron en Kerr County, considerado el epicentro de la tragedia, donde se reportaron más de 100 víctimas. En Kendall County, bajo la gestión de las comunicaciones de emergencia de Boerne, se registraron al menos nueve muertes.

Las cifras de desaparecidos, que en los días posteriores alcanzaron casi un centenar, se redujeron a solo tres en lo que va del mes, según informaron las autoridades. Esto refleja tanto la magnitud del desastre como los desafíos en las tareas de búsqueda y rescate, dadas las infraestructuras dañadas y las condiciones peligrosas persistentes.

ABC News obtuvo más de 100 registros de llamadas que reconstruyeron la tragedia
ABC News recopiló más de 100 registros de llamadas que evidencian la tragedia. (REUTERS/Sergio Flores)

Las grabaciones difundidas por ABC News no solo reflejan la angustia de los afectados, sino que también muestran las dificultades en la coordinación entre las diferentes agencias de emergencia. En uno de los registros, un despachador informa haber localizado un cuerpo: “Definitivamente, es una víctima de ahogamiento o de la inundación”.

La comunicación entre los equipos de rescate estuvo marcada por la confusión y la falta de información clara sobre las acciones a seguir. Un ejemplo de ello fue una advertencia de cierre de cruces por aumento del nivel del agua, transmitida en las horas iniciales del 4 de julio por un despachador de Boerne, en un escenario de gran incertidumbre.

Estos registros evidencian la necesidad de mejorar los protocolos de actuación en emergencias de esta magnitud, para evitar que la confusión y la falta de coordinación compliquen aún más los esfuerzos de rescate y atención a los afectados.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *