Logo

¡Invasión en marcha! Ucrania derrota a Rusia en número de bajas y recibe más ayuda militar de EE. UU.

Escrito por radioondapopular
septiembre 18, 2025
¡Invasión en marcha! Ucrania derrota a Rusia en número de bajas y recibe más ayuda militar de EE. UU.

Resumen del día 1,302 de la guerra entre Rusia y Ucrania

Este es un informe actualizado de los eventos más relevantes ocurridos el jueves 18 de septiembre en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Enfrentamientos y avances militares

Un dron ucraniano atacó un vehículo en la región de Belgorod, en Rusia, resultando en la muerte de una persona y causando heridas a otra, según informó el gobernador local. Este incidente refleja la persistente tensión en la frontera entre ambos países.

Por otro lado, la agencia estatal rusa TASS afirmó que durante las últimas 24 horas, las fuerzas ucranianas perdieron más de 1,500 soldados en combates en el frente. Sin embargo, Ucrania no ha confirmado oficialmente estas cifras. Analistas independientes señalan que ambas partes están involucradas en una guerra de narrativas, intentando proyectar sus propios avances y victorias.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania reportó que Rusia sufrió pérdidas aproximadas de 1,020 efectivos, además de la destrucción de 360 drones y 36 sistemas de artillería en ese mismo período. Moscú, por su parte, no ha corroborado estas cifras. Además, las fuerzas rusas golpearon infraestructuras ferroviarias ucranianas, incluyendo sitios de almacenamiento y lanzamiento de drones de largo alcance, según el Ministerio de Defensa ruso.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, expresó en redes sociales que, aunque Rusia ha preparado ofensivas en varias regiones como Sumy, Novopavlivka, Pokrovsk y Zaporizhzhia, ha sufrido tantas bajas que actualmente carece de la fuerza suficiente para realizar grandes operaciones militares.

Aspectos militares y ayuda internacional

En una conferencia de prensa conjunta con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, Zelenskyy anunció que los primeros misiles destinados a sistemas de defensa aérea occidentales están siendo enviados a Ucrania bajo el mecanismo Priority Ukraine Requirements List (PURL). Este sistema permite a los países de la OTAN financiar la transferencia de armas y tecnología estadounidenses.

Hasta la fecha, Ucrania ha recibido más de 2 mil millones de dólares a través de este esquema, con expectativas de que la cifra alcance los 3.6 mil millones en octubre. Además, la justicia lituana acusó a 15 personas relacionadas con detonaciones en envíos de DHL en Europa, atribuidas a ciudadanos rusos vinculados a la inteligencia militar rusa.

Por su parte, Dinamarca anunció la adquisición de armas de precisión de largo alcance, en respuesta a la amenaza que representa Rusia. La primera ministra Mette Frederiksen calificó esta decisión como un “cambio de paradigma”, mientras que el embajador ruso en Copenhague calificó la medida como “locura”.

Política, diplomacia y relaciones internacionales

Tras una llamada telefónica con Vladimir Putin por su cumpleaños, el primer ministro indio Narendra Modi agradeció al presidente ruso, a quien llamó “mi amigo”, y expresó que India está lista para contribuir a una resolución pacífica del conflicto en Ucrania. Este gesto refleja la postura de India de mantener una política de equilibrio en medio de la tensión global.

Durante una ceremonia en el Reino Unido, el rey Carlos III hizo un sutil recordatorio a Donald Trump sobre la importancia de mantener una postura firme en apoyo a Ucrania, rememorando la alianza entre Estados Unidos y el Reino Unido en las guerras mundiales. Sus declaraciones buscan fortalecer la unidad internacional frente a la amenaza de la agresión rusa.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció que sostendrá reuniones con delegaciones de Ucrania y Rusia en la próxima semana de la Asamblea General, aunque expresó su escepticismo sobre avances inmediatos en el proceso de paz. Guterres destacó que las posiciones de ambas partes están muy alejadas: Ucrania busca preservar su territorio, mientras Rusia insiste en ocupar grandes áreas del país.

Por otro lado, el asesinato del figura conservadora Charlie Kirk generó una rápida movilización de nacionalistas rusos y bots en línea, quienes propagaron teorías conspirativas vinculando su muerte con el apoyo de Estados Unidos a Ucrania y sugiriendo que Kiev fue responsable del incidente.

Economía, energía y recursos

Ucrania y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de EE. UU. firmaron un acuerdo para destinar 75 millones de dólares a un fondo conjunto de inversión en minerales. Este acuerdo, que algunos críticos han llamado “revancha” por la ayuda militar, busca facilitar el acceso estadounidense a licencias de recursos naturales en Ucrania tras la guerra.

En cuanto a recursos energéticos, Ucrania cuenta con reservas de gas que cubrirían aproximadamente el 80-90% de su demanda invernal. Sin embargo, necesita almacenar hasta mil millones de dólares en combustible adicional para garantizar el suministro durante la temporada fría.

En términos económicos, el índice de precios al consumidor en Rusia aumentó solo un 0,04% en la semana que terminó el 15 de septiembre, una desaceleración respecto al 0,1% de la semana previa. En lo que va del año, la inflación en Rusia se sitúa en un 4,08%, mucho menor que el 5,78% del mismo período en 2022.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *