Logo

Irán Abre la Puerta a Negociaciones con EE. UU. Mientras Estados Unidos Acusa a Irán de Obstaculizar el Diálogo con Temas de Misiles

Escrito por radioondapopular
septiembre 2, 2025
Irán Abre la Puerta a Negociaciones con EE. UU. Mientras Estados Unidos Acusa a Irán de Obstaculizar el Diálogo con Temas de Misiles

Irán y Estados Unidos mantienen abiertas las posibilidades de diálogo sobre su programa nuclear

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Larijani, afirmó este martes a través de la red social X (antes Twitter) que el régimen persa no ha cerrado la puerta a negociaciones con Estados Unidos respecto a su programa nuclear. Según declaraciones difundidas en plataformas oficiales y medios estatales, Larijani aseguró que Irán está dispuesto a dialogar, aunque criticó la actitud de Washington, que solo habla de negociaciones sin presentar propuestas concretas.

Larijani señaló que la postura de Estados Unidos, especialmente su insistencia en imponer restricciones a los misiles iraníes, representa un obstáculo insalvable para el avance de las conversaciones. El funcionario destacó que Teherán busca un proceso racional y se opone a condiciones que puedan limitar su capacidad de defensa, incluyendo las líneas rojas que dificulten un acuerdo diplomático. En este contexto, las autoridades iraníes consideran que plantear restricciones en los misiles no solo es irrealista, sino que también impide cualquier avance en las negociaciones.

Contexto internacional y tensiones recientes

Estas declaraciones se producen días después de que Estados Unidos expresara su disposición a entablar conversaciones directas con Irán. La decisión se dio en medio de un respaldo a la iniciativa de Francia, Reino Unido y Alemania —los países del E3— para restablecer sanciones de la ONU contra Teherán por incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015. Los países europeos acusaron a Irán de violar significativamente sus compromisos, situación que agravó las tensiones en medio de una reconfiguración diplomática.

El anuncio del E3 coincidió también con la llegada a Irán de inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). La visita ocurre en medio de una escalada de conflictos, incluyendo ataques israelíes y estadounidenses a instalaciones estratégicas iraníes, como las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan. En respuesta, Irán suspendió su cooperación con el organismo internacional y acusó al director del OIEA, Rafael Grossi, de presentar un informe parcial que, según Teherán, fue utilizado por Estados Unidos y Europa para justificar sanciones.

Estado actual de las negociaciones y perspectivas futuras

Desde abril, Irán y Estados Unidos han llevado a cabo varias rondas de negociaciones nucleares, aunque la sexta, realizada en junio, quedó suspendida tras un conflicto militar de 12 días que escaló tras los ataques israelíes y estadounidenses en suelo iraní. Desde entonces, se mantiene un alto el fuego, pero la tensión regional persiste y genera incertidumbre sobre la estabilidad.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reiteró que Washington busca una solución duradera al tema nuclear, aunque advirtió que las sanciones permanecerán si Irán no muestra voluntad de negociar. Además, resaltó que Estados Unidos está abierto a continuar las conversaciones, siempre y cuando Teherán garantice límites claros en su programa balístico y nuclear.

Perspectivas y preocupaciones internacionales

Los países occidentales continúan expresando su preocupación por el avance del programa de misiles de Irán, al considerarlo una amenaza para la seguridad regional. La sospecha principal es que Teherán intenta desarrollar armas nucleares y misiles balísticos capaces de transportarlas, aunque las autoridades iraníes insisten en que su programa tiene fines civiles, como generación de electricidad y autodefensa.

Irán ha afirmado que su capacidad de defensa, incluyendo su tecnología de misiles, no será objeto de negociación. Sin embargo, el E3 ha instado a Teherán a reanudar las negociaciones con Estados Unidos, advirtiendo que las sanciones solo podrían aliviarse en un plazo de hasta seis meses si Irán muestra disposición para retomar el diálogo diplomático. La situación sigue siendo incierta, con el futuro de las negociaciones y las sanciones internacionales en juego y dependiente de nuevas iniciativas internacionales y de la postura de ambas partes.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *