Logo

Irán acusa a Europa de sesgo político y denuncia que busca reimponer sanciones en plena disputa nuclear

Escrito por radioondapopular
septiembre 19, 2025
Irán acusa a Europa de sesgo político y denuncia que busca reimponer sanciones en plena disputa nuclear

Irán rechaza las amenazas de sanciones y acusa a Europa de parcialidad política

El gobierno de Irán ha criticado duramente a los países europeos que han amenazado con reactivar sanciones internacionales en respuesta a la supervisión de su programa nuclear. Las autoridades iraníes sostienen que han presentado propuestas justas para resolver la disputa y acusan a las naciones del Viejo Continente de actuar con sesgo político.

Estas acusaciones llegan en medio de una tensión creciente, justo antes de la votación prevista en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para este viernes. La resolución en discusión busca levantar de manera definitiva las sanciones impuestas por la ONU, aunque los diplomáticos indican que es poco probable que logre los nueve votos necesarios para su aprobación. Además, existe la posibilidad de que Estados Unidos, Reino Unido o Francia ejerzan su veto, bloqueando cualquier avance.

## La disputa por el mecanismo de sanciones y las negociaciones en curso

Los países conocidos como el E3 —Reino Unido, Francia y Alemania— iniciaron a finales de agosto un proceso de 30 días para reimponer sanciones si Irán no cumple con ciertas condiciones. La amenaza surge del hecho de que Teherán no ha dado pasos concretos para facilitar el acceso de inspectores nucleares de la ONU ni ha sostenido diálogos serios con Estados Unidos, según señalan las potencias europeas.

Irán, por su parte, acusó al E3 de abusar del mecanismo de resolución de disputas establecido en el acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). El viceministro de Exteriores, Saeed Khatibzadeh, afirmó que las acciones europeas responden a intereses políticos y que intentan manipular el proceso en su propio beneficio.

Las propuestas europeas ofrecieron retrasar la reactivación de sanciones por hasta seis meses, siempre y cuando Irán permita el acceso de los inspectores y retome las negociaciones con Washington. Sin embargo, el presidente francés Emmanuel Macron advirtió que las sanciones probablemente serán reimpuestas en breve, señalando que Teherán no ha mostrado una actitud seria en las negociaciones.

## La postura de Irán y las tensiones regionales

Tras las declaraciones de Macron, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, subrayó que Irán ha presentado un plan “razonable y viable”, reafirmando su compromiso con el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT). Khatibzadeh advirtió que “todas las opciones están sobre la mesa si la diplomacia fracasa” y acusó a Europa de incrementar la imprevisibilidad en la región.

La tensión se ha intensificado desde que Israel lanzó un conflicto de 12 días contra Irán, con ataques a varias instalaciones nucleares, en una operación que contó con el apoyo de Estados Unidos. El canciller alemán Friedrich Merz calificó esas acciones como “trabajo sucio” que Israel realiza en favor de intereses comunes, lo que generó malestar en Teherán. Además, Irán ha criticado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) por acusar a su país de incumplimiento, en medio de estas hostilidades.

Irán ha reiterado que no busca fabricar armas nucleares, mientras que Israel es ampliamente considerado como poseedor de un arsenal nuclear no declarado. La situación sigue siendo tensa y llena de incertidumbre, mientras las partes involucradas continúan sus esfuerzos diplomáticos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *