Logo

Irán advierte a EE. UU. e Israel: «Responderemos con dureza si hay nuevos ataques» tras el conflicto que dejó más de 1,000 muertos

Escrito por radioondapopular
agosto 7, 2025
Irán advierte a EE. UU. e Israel: «Responderemos con dureza si hay nuevos ataques» tras el conflicto que dejó más de 1,000 muertos





Irán advierte a EE. UU. e Israel sobre posibles represalias y ejecuta a espía

Irán advierte a Estados Unidos e Israel sobre posibles represalias

La Guardia Revolucionaria de Irán emitió este miércoles una fuerte advertencia a Estados Unidos e Israel, asegurando que responderá de manera “decisiva y contundente” ante cualquier ataque futuro. La advertencia llega en medio de la tensión generada por el conflicto ocurrido en junio, que dejó más de 1.000 muertos en Irán y cerca de 30 en territorio israelí.

En un comunicado oficial, las autoridades iraníes señalaron que cualquier amenaza contra la seguridad y la integridad territorial de Irán será respondida con una severidad que superará las expectativas de sus adversarios. Además, aseguraron que la respuesta será “mucho más dura” que la ofensiva de 12 días que enfrentaron en junio pasado. La Guardia Revolucionaria reiteró que Irán siempre está preparado para defenderse ante cualquier agresión, y afirmó que los enemigos fracasaron en sus intentos de destruir la nación persa, según informó la agencia de noticias Tasnim.

Contexto del conflicto de junio y la postura iraní

El conflicto que estalló en junio comenzó cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, a la que Teherán respondió con ataques con misiles y drones contra territorio israelí. La situación se intensificó cuando Estados Unidos intervino el 22 de junio con bombardeos en tres instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, desde el 24 de junio, existe un alto el fuego que mantiene la calma en la región por ahora.

El intercambio de ataques y represalias evidenció la tensión latente entre Irán, Israel y Estados Unidos, con una escalada que preocupa a la comunidad internacional. La situación en Oriente Medio continúa siendo incierta, y las amenazas de Irán sugieren que el país está en alerta ante posibles nuevos enfrentamientos.

Irán ejecuta a un espía y fortalece su aparato de seguridad

En la misma jornada, las autoridades iraníes informaron sobre la ejecución de un ciudadano acusado de espiar para Israel, específicamente para el Mossad. El hombre, identificado como Ruzbeh Wadi, fue condenado por colaborar con agentes israelíes y proporcionarles información confidencial. La ejecución se llevó a cabo en Teherán, tras su arresto en el aeropuerto de la capital iraní, luego de regresar de una visita a Viena, Austria.

Según el Centro de Medios Judiciales de Irán, Wadi mantuvo hasta cinco encuentros con agentes israelíes en Viena, sin que se hayan especificado las fechas exactas. Se le atribuye el envío de información clasificada que, supuestamente, era de gran importancia para Israel, debido a su participación en organizaciones sensibles dentro de Irán.

Reforma en la estructura de seguridad iraní

El pasado domingo, Irán anunció la creación de un nuevo Consejo de Defensa Nacional, una estructura que marca un cambio estratégico en su enfoque de seguridad. Este órgano será responsable de revisar los planes de defensa del país y fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas mediante un proceso de centralización y coordinación.

El consejo estará encabezado por el presidente de Irán, Masud Pesezhkian, y contará con la participación de altos mandos militares, ministros relacionados con seguridad, así como representantes de los poderes judicial y legislativo. Según la agencia Nour, este nuevo organismo será clave para implementar una serie de “amplios cambios estructurales” en la seguridad nacional, tras el conflicto de junio pasado.

Estas decisiones reflejan el esfuerzo de Irán por fortalecer su aparato de defensa y prepararse ante posibles escaladas en la región. La creación del consejo también se enmarca en la respuesta del país a los recientes ataques y amenazas, reafirmando su postura de resistencia y autodefensa.

(Con información de Europa Press)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *