Logo

Irán al borde del colapso hídrico tras cinco años de sequía severa y reservas por debajo del 20%

Escrito por radioondapopular
agosto 4, 2025
Irán al borde del colapso hídrico tras cinco años de sequía severa y reservas por debajo del 20%

Irán en crisis hídrica sin precedentes tras cinco años de sequía

El país persa enfrenta una grave situación de escasez de agua, donde las precipitaciones han sido insuficientes durante cinco años consecutivos. La combinación de una sequía prolongada, el uso ineficiente de los recursos y la disminución de las lluvias ha llevado a que los embalses y reservas de agua en todo Irán estén al borde del colapso. Los expertos advierten que si no se toman medidas urgentes, las consecuencias serán irreversibles para las generaciones futuras.

Las cifras oficiales son alarmantes: 19 grandes presas, que suministran agua tanto para consumo humano como para actividades agrícolas, se encuentran con menos del 20 % de su capacidad. Esto implica que más del 80 % de sus reservas están agotadas, afectando desde las regiones del norte hasta las zonas desérticas del sur del país. La situación en las principales ciudades, especialmente en Teherán, es particularmente crítica.

## Situación en Teherán y el impacto en la población

En la capital, los niveles de agua en los cuatro embalses que abastecen a la provincia alcanzan apenas el 12 % de su capacidad, muy por debajo del 60 o 70 % que presentaban en años de lluvias normales. Según Mohsen Ardakani, director de la Compañía de Agua y Alcantarillado de Teherán, «nos acercamos a la mitad del verano con reservas que nunca antes habían estado tan bajas. La situación es una crisis de agua sin precedentes».

A pesar de las advertencias, el consumo de agua en la ciudad sigue en niveles elevados. Cada residente utiliza aproximadamente 195 litros diarios, casi el doble del patrón recomendado. Además, se estima que el 22 % del agua distribuida se pierde por fugas, conexiones ilegales o errores de medición. Sin embargo, solo el 11 % de estas pérdidas se atribuyen a la antigüedad de la red, lo cual, según Ardakani, está en niveles aceptables a nivel mundial.

## Datos que reflejan la gravedad de la sequía

El Ministerio de Recursos Hídricos ha divulgado que, entre octubre de 2024 y julio de 2025, las precipitaciones acumuladas en todo el país fueron de apenas 147 milímetros. Esto representa una reducción del 41 % en comparación con el mismo período del año anterior, considerado ya seco, y un descenso del 39 % respecto al promedio histórico. La escasez de lluvias está afectando gravemente tanto a las ciudades como a la agricultura, que consume el 90 % de los recursos hídricos nacionales.

Analistas y expertos en recursos hídricos coinciden en que 2025 será uno de los años más secos en cinco décadas. La falta de agua está poniendo en jaque no solo el abastecimiento urbano, sino también la producción agrícola, lo que podría tener graves repercusiones económicas y sociales en el país.

Reacciones y medidas ante la crisis hídrica

Para intentar mitigar la situación, las autoridades iraníes han intensificado las campañas de concienciación y ahorro de agua. Se han apagado fuentes en parques, cerrado piscinas y solicitado a la población limitar el uso doméstico y el riego de jardines. En el último mes, el consumo en Teherán se redujo en un 8 %, pero las autoridades consideran que este esfuerzo aún es insuficiente.

Mohsen Ardakani advirtió que si los habitantes logran reducir su consumo en un 20 %, sería posible superar la crisis. De lo contrario, se prevén cortes de agua y restricciones más severas en un futuro cercano. La reducción del desperdicio y las fugas, que representan una cuarta parte de los recursos en la capital, es fundamental para aliviar la situación.

## La necesidad de reformas estructurales y futuras acciones

Expertos sugieren que solo con una reducción drástica en la demanda de agua y una modernización de la red de distribución se podrá enfrentar la crisis. La inversión en infraestructuras y la implementación de políticas de gestión eficiente del recurso hídrico son urgentes y necesarias para evitar que la situación se vuelva insostenible. La sequía de 2025 podría marcar un precedente en la historia del país, si no se toman medidas efectivas a tiempo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *