Logo

Irán arrestó a 21,000 sospechosos en plena crisis con Israel y EE.UU. tras intensos bombardeos en junio

Escrito por radioondapopular
agosto 12, 2025
Irán arrestó a 21,000 sospechosos en plena crisis con Israel y EE.UU. tras intensos bombardeos en junio





Irán moviliza una ola de arrestos y deportaciones en medio del conflicto con Israel y EE.UU.

Irán realiza arrestos masivos durante el conflicto con Israel y Estados Unidos

El gobierno iraní ha llevado a cabo una serie de detenciones a gran escala en medio del conflicto que enfrentó a Israel y Estados Unidos en junio pasado. Según informó la prensa estatal, las fuerzas de seguridad arrestaron aproximadamente a 21,000 personas consideradas «sospechosas» durante los 12 días de tensión. Esta operación se produjo en un contexto de intensos ataques aéreos y acciones militares en la región.

Los bombardeos israelíes, que comenzaron el 13 de junio, impactaron significativamente en Irán, causando la muerte de altos oficiales militares, científicos y civiles. En respuesta, las autoridades iraníes lanzaron una campaña de arrestos en todo el país, acompañada de una presencia policial reforzada en las calles, con puestos de control y reportes públicos de vigilancia ciudadana. Estados Unidos también realizó ataques extensos sobre instalaciones nucleares iraníes en apoyo a Israel.

Campaña de vigilancia y llamadas ciudadanas

Las fuerzas de seguridad iraníes instaron a los ciudadanos a denunciar cualquier actividad sospechosa. Como resultado, se registró un aumento del 41% en las llamadas recibidas por las autoridades, lo que llevó al arresto de miles de personas. Aunque las autoridades no han especificado los cargos, se ha informado previamente que algunos individuos habrían facilitado información que ayudó a orientar los ataques israelíes.

Desde el final de junio, Irán ha llevado a cabo la ejecución de siete hombres condenados por espionaje en favor de Israel, en una medida que refleja la gravedad con la que el gobierno aborda las acusaciones relacionadas con la seguridad nacional.

Deportaciones y controles sobre migrantes afganos

El conflicto también ha provocado un aumento en las deportaciones de migrantes y refugiados afganos que se encontraban en Irán sin documentación legal. Organizaciones humanitarias han informado que las autoridades iraníes han acusado a algunos de estos migrantes de colaborar con Israel, además de deportarlos en masa.

  • Se detuvo a 2,774 migrantes ilegales, y se hallaron 30 casos relacionados con la seguridad tras revisar sus teléfonos.
  • Se arrestó a 261 sospechosos de espionaje y a 172 personas por grabar sin autorización.

El portavoz policial, Saeid Montazerolmahdi, no precisó cuántos de estos detenidos fueron liberados posteriormente. Además, las fuerzas de seguridad manejaron más de 5,700 casos relacionados con delitos cibernéticos, como fraudes en línea y retiros no autorizados, transformando el ciberespacio en un nuevo escenario de enfrentamiento.

Este conjunto de acciones refleja la tensión creciente en Irán, que apuesta por una estrategia de control interno y represión en medio de la escalada militar en la región.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *