Logo

Irán cancela restricciones nucleares tras expiración del acuerdo con potencias y afirma estar comprometido con la diplomacia

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Irán cancela restricciones nucleares tras expiración del acuerdo con potencias y afirma estar comprometido con la diplomacia

Irán anuncia el fin de las restricciones nucleares tras expiración del acuerdo

El gobierno de Irán informó que, tras la expiración del acuerdo internacional firmado en 2015, ya no está sujeto a las restricciones impuestas a su programa nuclear. La declaración fue hecha por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, que afirmó que «todas las disposiciones, incluyendo las limitaciones y mecanismos relacionados con su actividad nuclear, se consideran terminadas».

Contexto del acuerdo y su impacto

Este pacto, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), fue firmado en Viena en 2015 por Irán, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia. En él, Teherán se comprometió a limitar su programa nuclear a fines civiles a cambio del levantamiento de sanciones económicas. La fecha de vencimiento del acuerdo fue establecida para el 18 de octubre de 2025, marcando diez años desde su aprobación por la ONU mediante la resolución 2231.

Retiro de EE.UU. y sus consecuencias

El ingreso en vigor del acuerdo fue interrumpido en 2018, cuando Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió retirarse unilateralmente y restablecer sanciones. Esta decisión llevó a Irán a reducir progresivamente sus compromisos, especialmente en relación con el enriquecimiento de uranio, que alcanzó niveles superiores al 60%, muy cercano al 90% necesario para fabricar armas nucleares. Teherán sostiene que sus actividades no tienen fines militares, pese a que la comunidad internacional expresa preocupación por el enriquecimiento elevado.

Incidentes y deterioro de la cooperación internacional

Tras la escalada de tensiones, Irán suspendió su cooperación con los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), especialmente después de los ataques israelíes en junio contra instalaciones nucleares y balísticas iraníes. Estados Unidos también llevó a cabo ataques en esas instalaciones, lo que complicó aún más las negociaciones para revitalizar el acuerdo. En agosto, Reino Unido, Francia y Alemania activaron el mecanismo «snapback» para restablecer sanciones internacionales en un plazo de 30 días, acusando a Irán de no hacer «gestos concretos» respecto a su programa nuclear. Finalmente, a finales de septiembre, las sanciones de la ONU fueron reactivadas, marcando un claro retroceso en los esfuerzos diplomáticos para resolver la situación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *