Logo

Irán niega desarme de Hezbollah y advierte sobre amenazas en el Cáucaso ante presencia estadounidense

Escrito por radioondapopular
agosto 9, 2025
Irán niega desarme de Hezbollah y advierte sobre amenazas en el Cáucaso ante presencia estadounidense






Declaraciones de Velayati sobre Irán, Hezbollah y la región del Cáucaso

Irán mantiene su postura firme contra el desarme de Hezbollah y la modificación de fronteras en el Cáucaso

Alí Akbar Velayati, consejero en asuntos internacionales del líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei, afirmó que el régimen persa se opone categóricamente al desarme del grupo libanés Hezbollah. Además, dejó en claro que Irán rechaza cualquier cambio en la geografía del sur del Cáucaso que facilite la presencia militar de Estados Unidos en esa zona estratégica.

Velayati aseguró que la desmilitarización de Hezbollah no será una realidad. En una entrevista con la agencia Tasnim, el funcionario analizó la situación de la resistencia libanesa y los riesgos asociados a la propuesta de un corredor denominado «Zangezur».

Rechazo a la propuesta del corredor «Zangezur» y las implicaciones regionales

El asesor iraní criticó la iniciativa promovida por Estados Unidos para establecer un corredor que atravesaría el sur del Cáucaso, señalando que representa una amenaza para la estabilidad regional. Además, advirtió que esta propuesta podría conducir a la división de Armenia, poniendo en riesgo la integridad territorial de ese país.

Velayati también rechazó las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien sugirió el alquiler del corredor por 99 años. «¿Acaso el sur del Cáucaso es una tierra sin dueño para que Trump la arriende? Este paso no se convertirá en propiedad de Estados Unidos, sino en un ‘cementerio para sus mercenarios'», afirmó en tono enérgico.

Preocupaciones sobre la seguridad energética y la presencia militar en la región

El representante iraní recalcó que Irán mantiene una postura firme contra cualquier alteración del equilibrio geopolítico en la zona. En ese sentido, alertó sobre los intereses occidentales y europeos que buscan aprovechar el corredor para transportar petróleo y gas desde el Mar Caspio, lo cual podría tener consecuencias peligrosas para la seguridad regional.

Para demostrar su disposición a defender sus intereses, Irán realizó ejercicios militares en su frontera noroeste, en respuesta a las presiones de Turquía y Azerbaiyán por avanzar en la creación del corredor. Velayati comparó esta iniciativa con «pretender arrendar el Canal de Panamá desde el otro lado del mundo», subrayando la imposibilidad y el rechazo de Irán a ceder en este aspecto.

El papel de Rusia, la OTAN y Hezbollah en la región

En relación con la seguridad energética, Velayati advirtió que Estados Unidos y Europa buscan utilizar el corredor para trasladar recursos desde el Mar Caspio, pero recordó que todos los países ribereños deben aprobar cualquier operación de ese tipo. Además, resaltó que los ejercicios navales conjuntos con Rusia buscan enviar un mensaje claro de oposición a la injerencia extranjera.

Respecto a la presencia de la OTAN en la región, el exministro de Exteriores resaltó que Estados Unidos intenta fortalecer su influencia militar, con países como Turquía jugando un papel clave en esa estrategia. «La OTAN busca insertarse como una serpiente entre Irán y Rusia, pero nuestra respuesta será contundente», advirtió.

Sobre Hezbollah y el futuro del desarme del grupo, Velayati afirmó que esa idea no es realista. «Desarmar a Hezbollah es un sueño que no se cumplirá», aseguró. El asesor aseguró que la resistencia cuenta con el respaldo de diversas comunidades libanesas y que es un símbolo de honor y seguridad para el país.

Recordó que las presiones externas, principalmente de Estados Unidos e Israel, intentan debilitar a Hezbollah, pero destacó que la organización está más fuerte que nunca y continúa siendo un garante de la soberanía libanesa. Además, remarcó que en décadas anteriores, la falta de una fuerza de resistencia permitió avances israelíes hacia las puertas de Beirut, situación que no se repite en la actualidad.

Conclusión

Velayati dejó en claro que Irán mantiene una postura firme frente a las amenazas y presiones en la región, defendiendo sus intereses estratégicos y apoyando a Hezbollah. La tensión en el sur del Cáucaso y en las áreas cercanas continúa siendo un escenario de alta incertidumbre, donde las alianzas y los intereses de las potencias globales juegan un papel crucial.

El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei
El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei (WANA vía REUTERS)
Alí Akbar Velayati, asesor en asuntos internacionales del líder iraní
Alí Akbar Velayati, asesor en asuntos internacionales del líder supremo iraní, el ayatollah Ali Khamenei
Velayati sobre Hezbollah
Alí Akbar Velayati, asesor del líder supremo iraní, afirmó que el país persa se opone de manera firme al desarme de Hezbollah (AP Foto/Hadi Mizban/Archivo)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *