Logo

Irán promete represalias tras expulsión del embajador en Australia

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Irán promete represalias tras expulsión del embajador en Australia

## Irán rechaza las acusaciones de Australia y las atribuye a motivos políticos internos

Teherán ha rechazado categóricamente las acusaciones formuladas por Australia, calificándolas de injustificadas y influenciadas por desarrollos políticos internos en el país oceánico. En respuesta a la decisión de Canberra de expulsar a su embajador, Irán ha prometido tomar medidas recíprocas. La tensión diplomática entre ambos países se intensifica tras estos acontecimientos.

## Australia expulsa al embajador iraní y cierra su embajada en Canberra

El pasado martes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, a través de su portavoz Esmaeil Baghaei, declaró que rechazaba de manera absoluta las acusaciones australianas. Además, advirtió que cualquier acción inapropiada y sin fundamento a nivel diplomático será respondida con una reacción equivalente. Baghaei sugirió que las medidas tomadas por Australia parecen estar motivadas por «desarrollos internos», en referencia a las protestas masivas contra Israel en el país durante el fin de semana, las cuales, según los organizadores, fueron las más grandes en la historia de Australia a favor de Palestina.

El portavoz iraní afirmó que «parece que esta acción busca compensar la crítica limitada que Australia ha dirigido al régimen sionista [Israel]». La escalada diplomática se produce en un contexto donde Canberra ha tomado medidas contundentes contra Irán, incluyendo sanciones y acusaciones de apoyo a actividades hostiles.

## Acusaciones australianas: Irán detrás de ataques en Australia

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, afirmó que Irán está vinculado a incidentes ocurridos en su territorio, como la quema de un café kosher en Sídney en octubre pasado y un ataque con incendio en una sinagoga en Melbourne en diciembre. Ambos ataques causaron daños considerables, aunque no hubo víctimas fatales.

Desde Teherán, el periodista Tohid Asadi, de Al Jazeera, comentó que Irán percibe estas acciones australianas como «una continuación de las hostilidades» del país oceánico en los últimos años. Recordó que Australia ha impuesto varias sanciones a Irán, incluyendo una en 2024 tras una acción iraní en respuesta a un ataque israelí. Para Teherán, estos movimientos reflejan una postura cada vez más alineada con Israel en el conflicto.

## La expulsión del embajador iraní y la respuesta de Australia

Australia declaró «persona non grata» al embajador iraní en Canberra, Ahmad Sadeghi, y ordenó su salida, junto con la de tres funcionarios más, en un plazo de siete días. La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, afirmó que esta es la primera expulsión de un embajador iraní desde la Segunda Guerra Mundial. Además, Canberra retiró oficialmente a su embajador en Irán y suspendió las operaciones de su embajada en Teherán, que abrió sus puertas en 1968.

Wong explicó que, pese a estas medidas, el gobierno australiano continuará manteniendo ciertos canales diplomáticos con Irán para proteger los intereses nacionales. Según Foad Izadi, profesor de estudios mundiales en la Universidad de Teherán, la expulsión se debe en gran parte al apoyo explícito de Sadeghi a la causa palestina. «Esa es la razón principal para la decisión de Australia», afirmó Izadi, quien agregó que las recientes protestas pro-Palestina en varias ciudades australianas influyeron en la decisión.

## La posible clasificación del IRGC como organización terrorista y la tensión regional

El primer ministro Albanese anunció que el gobierno australiano legislara para incluir a la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) en la lista de organizaciones terroristas. La Organización de Inteligencia de Seguridad de Australia (ASIO) investiga posibles vínculos del IRGC en otros ataques anti-Judíos desde que comenzó la guerra en Gaza en octubre de 2023. Sin embargo, Izadi rechazó estas acusaciones, argumentando que no hay evidencia concreta y que las decisiones australianas responden al temor de que su población cuestione el apoyo oficial a Israel y exija una postura más activa contra el «genocidio» en Palestina.

Las relaciones entre Australia e Irán se han deteriorado aún más en medio de críticas australianas a Israel por la hambruna impuesta en Gaza y su participación en el conflicto. Además, Canberra se unió en septiembre pasado a Francia, Reino Unido y Canadá en el reconocimiento de un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU. La tensión alcanzó un punto álgido cuando el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó a Albanese como un «político débil que traicionó a Israel y abandonó a los judíos de Australia», declaraciones que fueron respondidas por el gobierno australiano a través del ministro del Interior, Tony Burke, quien afirmó que la verdadera fuerza no se mide «por cuántas personas puedes destruir o cuántos niños puedes dejar con hambre».

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *