Logo

Irán y Europa reanudan negociaciones nucleares en Ginebra ante amenaza de sanciones y tensiones con Israel

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Irán y Europa reanudan negociaciones nucleares en Ginebra ante amenaza de sanciones y tensiones con Israel





Reanudan negociaciones nucleares entre Irán y Europa tras tensiones

Irán, Reino Unido, Francia y Alemania retomarán diálogos en Ginebra

El próximo martes, Irán, junto con Reino Unido, Francia y Alemania, participarán en una nueva ronda de conversaciones sobre su programa nuclear en Ginebra, según informó la televisión estatal iraní. La reunión tendrá lugar a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores y forma parte del marco del acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).

Esta será la segunda reunión desde el conflicto de 12 días que enfrentó a Irán e Israel en junio, durante el cual Estados Unidos atacó instalaciones nucleares en Teherán. La primera ronda de negociaciones tras ese episodio se celebró en Estambul, el 25 de julio.

Contexto de las tensiones y obstáculos en las negociaciones

Las conversaciones se producen en un momento de alta tensión, después de que Irán suspendiera su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta a los ataques israelíes y estadounidenses. Además, Teherán criticó al organismo internacional por no condenar los bombardeos a sus instalaciones nucleares. La escalada en junio complicó aún más los esfuerzos diplomáticos para revitalizar el acuerdo y reactivar las negociaciones con Washington.

Tras estos incidentes, Irán acusó a los Estados Unidos y a Israel de intentar sabotear su programa nuclear, lo que llevó a que Teherán se apartara de los compromisos asumidos en el JCPOA. La suspensión de la cooperación con el OIEA generó preocupación en la comunidad internacional, que teme una escalada en la proliferación nuclear.

Advertencias y plazos para reactivar el acuerdo

Los países europeos que integran el acuerdo nuclear —Reino Unido, Francia y Alemania— advirtieron a Irán que podrían activar el mecanismo “snapback”. Este mecanismo, incluido en el JCPOA, permite el restablecimiento automático de sanciones internacionales si alguna de las partes considera que Irán incumple sus compromisos.

En una carta enviada el 8 de agosto, los europeos fijaron un plazo hasta el 31 de agosto para que Teherán presente una solución satisfactoria. De no lograrse un acuerdo en ese plazo, se reactivaría el proceso de reimposición de sanciones, lo que podría tener graves consecuencias para la economía iraní.

Impacto de la situación y perspectivas futuras

El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, señaló que el tiempo apremia y que Teherán debe comprometerse con un acuerdo verificable y duradero para evitar la activación del mecanismo de sanciones. Wadephul reiteró que Europa no permitirá que expire sin garantías concretas sobre el programa nuclear iraní.

El JCPOA, firmado en 2015 por Irán, Gran Bretaña, Francia, Alemania, China, Rusia y Estados Unidos, buscaba limitar el programa nuclear iraní a cambio de aliviar las sanciones económicas. Sin embargo, en 2018, la retirada unilateral de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, y la reimposición de sanciones provocaron que Irán comenzara a revertir sus compromisos, especialmente en el enriquecimiento de uranio.

Pese a ello, Londres, París y Berlín reafirmaron su compromiso con el acuerdo y continuaron con el comercio con Irán, evitando la reactivación de sanciones internacionales. No obstante, muchas empresas occidentales abandonaron Irán ante las restricciones, afectando su economía y aumentando la inflación.

El plazo para activar el mecanismo “snapback” expira en octubre. Según el Financial Times, los europeos habrían ofrecido una extensión si Irán reanuda las negociaciones con Washington y colabora nuevamente con el OIEA, en un intento por evitar una escalada de sanciones y mantener abiertas las vías diplomáticas.

(Con información de AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *