Logo

Irfaan Ali lidera las elecciones en Guyana y se prepara para extender su mandato en un país transformado por el auge petrolero

Escrito por radioondapopular
septiembre 5, 2025
Irfaan Ali lidera las elecciones en Guyana y se prepara para extender su mandato en un país transformado por el auge petrolero

Irfaán Ali encabeza los primeros resultados en las elecciones de Guyana y se prepara para una posible reelección

Los informes preliminares de la comisión electoral en Guyana indican que Irfaán Ali y el Partido Progresista del Pueblo (PPP) están en camino de consolidar su victoria en las elecciones recientes. Aunque aún no se han divulgado los resultados oficiales, se espera que estos sean anunciados el próximo sábado, según fuentes oficiales citadas por AP.

Ali, con un perfil técnico en urbanismo, cuenta con el respaldo principalmente de la comunidad de origen indio en un país que ha experimentado profundas transformaciones sociales y económicas tras la llegada de la industria petrolera. Desde su llegada al poder en 2020, el oficialismo ha aprovechado el auge de los recursos naturales para impulsar programas sociales y proyectos de infraestructura, consolidando su influencia en el escenario político.

El contexto político y los resultados parciales

Los resultados parciales muestran que el PPP ha logrado asegurar aproximadamente 35 de los 65 escaños en el Parlamento. La tendencia favorece claramente al oficialismo, que capitalizó el crecimiento económico derivado del petróleo, invirtiendo en salud, educación y transporte, lo que ha beneficiado a diversos sectores sociales. Ali, de 45 años, ha obtenido apoyo especialmente de grupos que han visto mejoras en estos ámbitos gracias a las políticas implementadas en los últimos años.

Las elecciones también marcaron la aparición de un nuevo actor político: Invertimos en la Nación (WIN), liderado por el empresario Azruddin Mohamed. Según la agencia AP, esta agrupación, que surgió hace apenas tres meses, superó significativamente a la tradicional Alianza para la Unidad Nacional (APNU), que en el pasado fue la principal oposición. WIN obtuvo 17 votos frente a los 11 de la APNU, que perdió casi veinte escaños en comparación con 2020.

## Controversias y nuevos escenarios políticos

La figura de Azruddin Mohamed ha generado controversia, ya que fue sancionado en 2023 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, junto con miembros de su familia y su empresa exportadora de oro, por supuesta corrupción y sobornos cometidos entre 2019 y 2023. Estas acusaciones, que Mohamed rechaza públicamente, llevaron a que tanto autoridades estadounidenses como guyanesas desaconsejen cualquier contacto con él.

Se espera que Mohamed asuma como líder formal de la oposición cuando el nuevo Parlamento celebre su primera sesión. Este cambio refleja un nuevo alineamiento político, en un contexto donde el impacto social del auge petrolero y la generación de nuevas voces están modificando el panorama político del país.

Participación y perfil del candidato

La participación electoral fue del 52% de los 757,000 electores inscritos, una cifra menor al 70% registrado en 2020. Irfaán Ali nació en Leonora, hijo de maestros, y estudió en el Reino Unido y Jamaica. Tiene un doctorado en urbanismo y planificación regional y ha ocupado diversos cargos ministeriales antes de ser candidato presidencial en 2020, bajo la nominación de Bharrat Jagdeo, actual secretario general del PPP.

Desde 2019, cuando comenzó la explotación petrolera en el país, Ali ha sido la figura que encabeza la transformación social y económica de Guyana, iniciando un nuevo ciclo en su vida política y en la historia del país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *