Logo

Israel abre segunda ruta de evacuación en Gaza ante ofensiva terrestre y caos en calles

Escrito por radioondapopular
septiembre 17, 2025
Israel abre segunda ruta de evacuación en Gaza ante ofensiva terrestre y caos en calles





Israel abre una segunda ruta de evacuación en Gaza ante ofensiva terrestre

Israel establece una nueva vía de evacuación en Gaza en medio de la ofensiva militar

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este miércoles la apertura de una nueva ruta de evacuación temporal destinada a los residentes de Ciudad de Gaza. La medida surge en un contexto de intensificación de la ofensiva terrestre, tras los recientes bombardeos masivos en la zona.

El portavoz militar Avichay Adraee comunicó en una publicación en árabe difundida a través de la red social X que la ruta estará habilitada a lo largo de la calle Salah al-Din. Esta arteria, una de las principales en la Franja, estará operativa desde el mediodía de hoy hasta el próximo viernes, es decir, durante un período de 48 horas.

Hasta ahora, los habitantes solo contaban con una carretera costera para evacuar, que se encontraba saturada por el alto volumen de vehículos y peatones que intentaban desplazarse hacia el sur para escapar del conflicto. La reapertura de Salah al-Din busca aliviar la congestión y facilitar el movimiento de civiles en medio de los combates.

El contexto humanitario y el desplazamiento en Gaza

Desde que Israel intensificó sus ataques hace diez días, unas 75.000 personas han quedado sin hogar en la Franja de Gaza, según informó la Defensa Civil del enclave palestino. El portavoz de esta organización, Mahmoud Basal, explicó a EFE que más de 75.000 residentes han sido desplazados de edificios destruidos y de las periferias de la ciudad.

Las cifras de desplazados varían según las fuentes. La Defensa Civil estima que unas 150.000 personas han huido hacia el sur del territorio en respuesta a las operaciones militares, mientras que el Ejército israelí sitúa esa cifra en aproximadamente 350.000. La situación ha generado una crisis humanitaria de gran escala, pues muchas familias no pueden costear transporte ni alojamiento adecuado.

Un residente palestino, que prefirió mantener su anonimato, expresó: «Necesito alquilar un camión para evacuar a mi familia de seis miembros y nuestras pertenencias. Me piden 1.000 dólares y hay que esperar varios días para obtener una cita». La escasez de recursos y la destrucción de infraestructura complican aún más la situación de los desplazados.

Impacto en la población infantil y la respuesta internacional

Según la UNICEF, más de 10.000 niños en Gaza necesitan tratamiento por desnutrición aguda, y en toda la Franja la cifra alcanza las 26.000 menores. Tess Ingram, portavoz de la organización, advirtió que «el desplazamiento forzado y masivo de familias pone en grave riesgo la vida de los más vulnerables«. La evacuación masiva representa una amenaza mortal para los niños y otros grupos vulnerables.

Desde Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que sus fuerzas están operando en Gaza con el objetivo de limitar la expansión del conflicto. La situación en la ciudad continúa siendo crítica, con una población cada vez más desplazada y en riesgo de sufrir consecuencias aún más severas.

Israel abrió una segunda ruta de evacuación en Gaza
Israel habilitó una segunda ruta de evacuación en Gaza en medio de la ofensiva terrestre (REUTERS)
Avichay Adraee informó sobre la reapertura de Salah al-Din
El portavoz militar Avichay Adraee informó sobre la reapertura de la calle Salah al-Din para facilitar la evacuación

El conflicto en Gaza continúa generando una crisis humanitaria sin precedentes. La población enfrenta no solo el temor constante a los bombardeos, sino también dificultades extremas para acceder a recursos básicos, transporte y atención médica. La comunidad internacional observa con preocupación el agravamiento de la situación, mientras las fuerzas israelíes y los grupos armados en Gaza mantienen una escalada en las operaciones militares.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *