Logo

Israel amenaza con las diez plagas bíblicas a los hutíes tras ataques con misiles en Yemen

Escrito por radioondapopular
septiembre 4, 2025
Israel amenaza con las diez plagas bíblicas a los hutíes tras ataques con misiles en Yemen





Conflicto en Oriente Medio: Israel y los ataques desde Yemen

Israel amenaza con replicar las plagas bíblicas ante ataques hutíes

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, advirtió este jueves que responderá a los recientes ataques con misiles provenientes de Yemen, prometiendo infligir las «diez plagas bíblicas» mencionadas en el Libro del Éxodo. La declaración surge en medio de una serie de ataques con proyectiles que han alcanzado territorio israelí en las últimas horas.

“Los hutíes vuelven a lanzar misiles contra Israel. Una plaga de oscuridad, una plaga de primogénitos: completaremos las diez plagas”, escribió Katz en su cuenta en la red social X (antes Twitter). La referencia a las plagas bíblicas busca expresar la gravedad y la intención de una respuesta contundente ante los ataques.

Incremento en los ataques con misiles desde Yemen

Durante la madrugada del jueves, el Ejército israelí informó que un misil disparado desde Yemen impactó fuera de su territorio. Este fue el tercer proyectil lanzado en menos de 24 horas desde esa región, lo que refleja una escalada en la tensión en la zona. Los sistemas de defensa aérea israelí lograron interceptar el misil, que cayó fuera del país sin causar daños ni activar alarmas.

El miércoles, las defensas israelíes interceptaron dos misiles hutíes, uno de los cuales llevaba una ojiva de racimo, según informaron las autoridades. Los ataques con misiles desde Yemen se han intensificado en los últimos días, en medio de la guerra en Gaza y tras la escalada de violencia entre Hamas e Israel.

## Respaldo de Irán y respuesta militar israelí

Los hutíes, apoyados por Irán, comenzaron a lanzar misiles y drones contra Israel después de los ataques del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023 y tras el inicio de la guerra en Gaza. Aunque se han producido algunos períodos de calma, los ataques se han reanudado con frecuencia, incluso después de un alto el fuego entre los hutíes y Estados Unidos que entró en vigor en mayo de 2025.

Israel ha respondido con varias operaciones militares en Yemen, apuntando a puertos controlados por los hutíes y a la capital, Saná. El pasado domingo, el ejército israelí bombardeó varias instalaciones en Saná, donde murió el primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, junto a otros once altos funcionarios del gobierno. Estas acciones buscan limitar la capacidad de los insurgentes y fortalecer la seguridad nacional.

Contexto y posibles consecuencias

Desde el inicio de la ofensiva en Gaza, los lanzamientos de misiles y drones por parte de los hutíes se han dirigido hacia territorio israelí en apoyo a los palestinos. Israel, por su parte, ha adoptado una estrategia de defensa aérea combinada con operaciones militares selectivas en Yemen, en un intento por neutralizar la amenaza de los insurgentes.

Este intercambio de ataques y respuestas ha incrementado la tensión en toda la región, amenazando con ampliar aún más el conflicto. El Ejército israelí ha asegurado que sus operaciones se llevan a cabo siguiendo estrictos protocolos para proteger a la población civil y mantener la estabilidad en el país.

Declaraciones de Netanyahu y la continuidad del conflicto

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa, Eyal Zamir, confirmaron que la guerra contra Hamas continuará y que las operaciones en Gaza se intensificarán en los próximos días, según informó Times of Israel.

Zamir afirmó en la base Nachshonim que la campaña terrestre ya está en marcha y que el objetivo es lograr la derrota total de Hamas. “No detendremos la guerra hasta que hayamos vencido a este enemigo”, expresó, dejando claro que la ofensiva no disminuirá en intensidad.

El conflicto en Gaza y los ataques desde Yemen mantienen en alerta a la región, con riesgos de una escalada mayor. La comunidad internacional continúa llamando a la calma y a la búsqueda de soluciones diplomáticas para evitar una crisis aún más profunda en Oriente Medio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *