Logo

Israel aprueba 3,000 nuevas viviendas en polémico proyecto en E1, consolidando la expansión de asentamientos y desafiando la vía del Estado Palestino

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Israel aprueba 3,000 nuevas viviendas en polémico proyecto en E1, consolidando la expansión de asentamientos y desafiando la vía del Estado Palestino

Israel impulsa nuevos asentamientos en la disputada zona E1 en Cisjordania

El ministro de Finanzas de Israel, de ideología de extrema derecha, Bezalel Smotrich, ha anunciado la aprobación de miles de viviendas en un proyecto de asentamiento altamente controvertido y que lleva años en pausa en Cisjordania. La decisión ha sido calificada por el funcionario como un paso que “entierra la idea de un Estado palestino”, en línea con su política de consolidar la presencia israelí en territorios ocupados.

En una declaración realizada el miércoles, Smotrich informó que se procederá con licitaciones para construir más de 3,000 viviendas en el proyecto de asentamiento en la zona E1, una área ubicada estratégicamente que conectaría Jerusalén con el asentamiento israelí de Maale Adumim, situado a varios kilómetros al este. Esta iniciativa, que ha sido objeto de fuertes críticas internacionales, busca fortalecer la presencia israelí en la región.

## Impacto en la búsqueda de una solución de dos Estados

El ministro afirmó que la aprobación de estos planes “profundiza la separación entre Israel y Palestina”, y que representa un avance en la estrategia de soberanía de facto que su gobierno ha implementado desde su llegada al poder. Además, elogió la iniciativa como “Zionismo en su máxima expresión”, destacando que, tras años de congelamientos y presiones internacionales, Israel está rompiendo con los convencionalismos y conectando Maale Adumim con Jerusalén.

Gantz, presidente del Consejo Yesha —que agrupa a los asentamientos ilegales en Cisjordania— y líder del Consejo Regional de Binyamin, también celebró la medida calificándola como un “logro histórico” para el movimiento de asentamientos. La expansión del asentamiento en E1, que ha estado congelada durante décadas, ahora vuelve a la agenda bajo la administración actual.

## Controversia y riesgos para la paz

Expertos y observadores consideran que la ubicación del proyecto dificultará la creación de un futuro Estado palestino. La construcción prevista dividiría efectivamente Cisjordania en regiones norte y sur, impidiendo la conexión territorial entre Jerusalén Este, Ramallah y otros centros palestinos. La comunidad internacional ha considerado ilegal este tipo de asentamientos, y el proyecto en E1 fue suspendido en 2022 tras presiones de Estados Unidos.

La expansión de Maale Adumim y la aprobación de nuevas viviendas han generado preocupación entre los defensores de los derechos palestinos, quienes ven en ella un obstáculo para la solución de dos Estados. La alcaldesa de Maale Adumim, Guy Yifrach, sostuvo que la nueva construcción “conectará la ciudad con Jerusalén y será una respuesta sionista al intento palestino de establecer un control mediante construcciones ilegales”.

Por su parte, organizaciones como Peace Now alertaron que en total se aprobaron 4,030 nuevas unidades habitacionales en Cisjordania, de las cuales 730 se ubican al oeste de Ariel y 3,300 en una nueva zona de Maale Adumim que conectará esta ciudad con un área industrial, lo que aumenta las tensiones en la región. La ampliación en Maale Adumim representa un incremento de aproximadamente un 33% en su stock de viviendas, una expansión significativa en una zona con población estancada desde hace años.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *