Logo

Israel aprueba controvertido plan de asentamientos en Cisjordania que amenaza la creación de un Estado Palestino

Escrito por radioondapopular
agosto 14, 2025
Israel aprueba controvertido plan de asentamientos en Cisjordania que amenaza la creación de un Estado Palestino

Israel aprueba nueva construcción en asentamientos de la Cisjordania, mientras aumenta la tensión

El jueves, el ministro de Finanzas de extrema derecha en Israel anunció la aprobación de un proyecto polémico de construcción en un nuevo asentamiento en la Cisjordania ocupada. Esta decisión genera alarmas entre los palestinos y las organizaciones defensoras de derechos humanos, ya que podría fragmentar aún más el territorio y poner en riesgo la creación de un Estado palestino independiente.

El anuncio llega en un contexto en el que varios países, como Australia, Reino Unido, Francia y Canadá, han expresado su intención de reconocer formalmente un Estado palestino en septiembre. Sin embargo, las acciones en el terreno parecen ir en dirección contraria a ese reconocimiento internacional.

## La postura del gobierno israelí y las reacciones internacionales

Durante una ceremonia, el ministro Bezalel Smotrich afirmó que la realidad actual “finalmente entierra la idea de un Estado palestino, porque no hay nada que reconocer ni nadie que lo reconozca”. Además, advirtió que Israel responderá con hechos sobre el terreno a cualquier intento internacional de reconocimiento. Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu no hizo comentarios públicos sobre el plan ese día, aunque ha respaldado públicamente proyectos similares en el pasado.

La construcción en el área conocida como E1, situada al este de Jerusalén, ha sido objeto de debate desde hace más de veinte años. La iniciativa estuvo paralizada en el pasado debido a presiones de Estados Unidos, pero ahora parece avanzar rápidamente. La aprobación final podría llegar el 20 de agosto, tras años de trámites burocráticos.

Si el proceso continúa a buen ritmo, las obras de infraestructura podrían comenzar en los próximos meses, y la edificación de viviendas podría iniciarse en aproximadamente un año. Los activistas y grupos defensores de derechos consideran que esta expansión representa un movimiento “colonial, expansionista y racista”, según dijo Ahmed al Deek, asesor político del Ministerio de Asuntos Exteriores palestino.

## Reacciones y consecuencias en la región y el proceso de paz

Organizaciones como Peace Now calificaron la decisión como un obstáculo para la paz y advirtieron que podría prolongar el conflicto, incrementando la violencia en la región. La medida también coincide con declaraciones recientes del primer ministro Netanyahu, quien expresó su apego a la idea de una “Gran Israel”, una visión que algunos interpretan como un interés de controlar no solo la Cisjordania, sino también partes de países árabes vecinos.

El aumento de las actividades de asentamientos en la Cisjordania, junto con los ataques de colonos, desalojos y obstáculos a la movilidad, han exacerbado la tensión en la zona. Actualmente, más de 700,000 israelíes viven en estos territorios, que fueron ocupados en 1967 y que los palestinos aspiran a convertir en su Estado. La comunidad internacional considera ilegal la expansión de asentamientos y los ve como obstáculos para una solución pacífica.

El gobierno israelí, dominado por políticos ultranacionalistas y religiosos, ha manifestado su intención de ampliar aún más los asentamientos, con el objetivo declarado de incrementar la población en estos territorios. La situación en la región continúa siendo una fuente de conflicto y de preocupación internacional, mientras las negociaciones de paz permanecen estancadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *