Logo

¡Israel ataca de nuevo: Lanza misiles contra Doha en un golpe sin precedentes que conmueve al mundo!

Escrito por radioondapopular
septiembre 11, 2025
¡Israel ataca de nuevo: Lanza misiles contra Doha en un golpe sin precedentes que conmueve al mundo!





Israel realiza un ataque en Doha y genera respuesta internacional

Un nuevo episodio de agresión israelí en Medio Oriente

Israel ha vuelto a dar de qué hablar tras lanzar un ataque contra la capital de Qatar, Doha. La acción ocurrió el martes y se dirigió específicamente a líderes de Hamas involucrados en negociaciones relacionadas con una propuesta de cese al fuego presentada por Estados Unidos en Gaza. Este ataque se produce en medio de una escalada en la violencia en la región, donde la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 64,000 palestinos en menos de dos años, según informes oficiales.

¿Un ataque sin precedentes en la región?

Históricamente, Israel no ha sido partidario de los alto el fuego, incluso cuando estos han sido propuestos por países con mayor influencia global, como Estados Unidos. La existencia misma del Estado israelí ha estado marcada por políticas de exterminio y agresión constante contra los palestinos. Sin embargo, el ataque en Doha ha despertado atención internacional, revelando la creciente descontrol del gobierno israelí y la posibilidad de que sus acciones tengan repercusiones más allá de Gaza.

Desde la comunidad internacional, algunos países como Reino Unido, Francia e India — que en diferentes momentos han contribuido a facilitar o encubrir las acciones militares israelíes en Gaza y la región — han expresado condenas que, aunque inusuales, representan un cambio en su postura ante estas agresiones. Esto no implica que estas naciones consideren moralmente más aceptable la violencia en Gaza, sino que, en esta ocasión, han mostrado una cierta reserva ante las acciones en Qatar.

Reacciones y declaraciones oficiales

Tras el ataque en Doha, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “bombardear unilateralmente Qatar, un país soberano y aliado cercano de Estados Unidos que trabaja arduamente para facilitar la paz, no favorece los intereses de Israel ni de Estados Unidos”. Sin embargo, añadió que “eliminar a Hamas, que se ha enriquecido con el sufrimiento en Gaza, es un objetivo válido”.

Por su parte, el expresidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos ha garantizado a Qatar que “esto no volverá a ocurrir en su territorio”, aunque en la práctica, la postura de la administración estadounidense ha sido menos clara respecto a la autonomía de Israel para actuar en otros países. La realidad es que Israel parece actuar sin restricciones, como lo ha manifestado el ministro de Defensa, Israel Katz, quien advirtió en redes sociales que “la larga mano de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar”.

Advertencias y amenazas abiertas

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no ha hecho más que intensificar las amenazas, sugiriendo que Qatar no será la última nación en ser alcanzada por misiles israelíes. En declaraciones públicas, Netanyahu advirtió que “a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas, o los expulsan o los entregarán a la justicia. Si no lo hacen, lo haremos nosotros”.

Este tipo de declaraciones reflejan la política de Israel, que durante casi ocho décadas ha llevado a cabo campañas de limpieza étnica, desplazamientos forzados y masacres contra los palestinos, y que ahora parece decidir quiénes son considerados terroristas para justificar ataques selectivos. La definición de “terrorismo” del Estado israelí es claramente flexible, y en la práctica, ha llevado a crímenes que violan el derecho internacional.

Una región en la mira de Israel

Según informes recientes, en las últimas 72 horas Israel ha llevado a cabo ataques militares en al menos seis países diferentes, incluyendo Palestina, Qatar, Líbano, Siria, Túnez y Yemen. La ofensiva continúa expandiéndose, dejando en duda quién será el próximo objetivo de la “larga mano” israelí. La historia muestra que, incluso en Europa, el Mossad ha estado involucrado en asesinatos selectivos de palestinos en suelo europeo, y en la actualidad, la ofensiva en Gaza refuerza la percepción de que Israel no tiene límites en su expansión militar y en su lucha por eliminar a quienes considera enemigos.

En este escenario, la comunidad internacional enfrenta una creciente tensión y un panorama incierto, donde la impunidad y la falta de controles efectivos parecen facilitar la escalada de violencia en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *