Logo

Israel ataca hospital en Gaza y mata a cinco periodistas de Al Jazeera, incluyendo a Anas al-Sharif

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Israel ataca hospital en Gaza y mata a cinco periodistas de Al Jazeera, incluyendo a Anas al-Sharif

Incidente en Gaza: Ataque aéreo en el hospital al-Shifa deja cinco periodistas de Al Jazeera muertos

Este domingo por la noche, un ataque israelí impactó en la sala de prensa ubicada en las inmediaciones del hospital al-Shifa, en Gaza. La explosión ocurrió cerca de la entrada principal, donde un grupo de periodistas había instalado una tienda para trabajar, debido a las dificultades de conectividad y electricidad en la zona. La ofensiva dejó un saldo trágico: cinco miembros del equipo de Al Jazeera perdieron la vida en un acto que ha generado alarma internacional.

Entre las víctimas se encontraba Anas al-Sharif, uno de los rostros más reconocibles del periodismo en Gaza. Con 28 años, era conocido por su cobertura constante de la realidad en la Franja durante los últimos 22 meses. Originario del campamento de refugiados de Jabalia, Al-Sharif había sido víctima de una operación previa en diciembre, cuando Israel mató a su padre en un bombardeo en su vivienda familiar. Su trabajo y su valentía lo convirtieron en una figura emblemática para la audiencia árabe.

¿Quiénes fueron las víctimas y qué los hacía vulnerables?

Junto a Al-Sharif, otros periodistas también perdieron la vida en el ataque. Mohammed Qreiqeh, de 33 años, fue otro de los reporteros asesinados. Nacido en Gaza en 1992, en el barrio de Shujayea, había dedicado su vida a informar y se encontraba en el mismo lugar cuando se produjo la explosión. Qreiqeh había estudiado periodismo en la Universidad Islámica de Gaza y, en marzo pasado, perdió a su hermano Karim en un bombardeo israelí.

Asimismo, el camarógrafo Ibrahim Zaher, de 25 años, y Mohammed Noufal, de 29 años, ambos originarios de Jabalia, estaban en el lugar en ese momento. Noufal había sufrido la pérdida de su madre y un hermano en ataques previos, y su hermano Ibrahim también trabaja para Al Jazeera. La presencia de estos periodistas en la zona responde a la necesidad de buscar mejores condiciones de conectividad y protección en medio del conflicto.

¿Qué hacían en ese momento cuando fueron atacados?

El equipo periodístico se encontraba trabajando en una tienda improvisada cerca del hospital al-Shifa, en Gaza. Este punto se ha convertido en un lugar frecuente para los reporteros, quienes buscan acceder a mejores recursos para transmitir sus noticias. Según reportes, la noche del domingo, el grupo había estado siguiendo de cerca los combates en la zona, que Israel denominó “belts de fuego” debido a la intensidad de los bombardeos concentrados en áreas específicas.

Uno de los periodistas presentes, Hani Mahmoud, explicó que escuchó una fuerte explosión a unos pocos kilómetros de su ubicación y vio cómo el cielo se iluminaba por el estallido. La noticia pronto se difundió entre los reporteros, confirmando que el campamento de periodistas en las cercanías del hospital habían sido alcanzados y que varias vidas se habían perdido en el acto.

Detalles del ataque y las versiones oficiales

El reportero de Al Jazeera, Hani al-Shaer, afirmó que una aeronave no tripulada israelí (drone) golpeó la tienda en la que se encontraban los periodistas alrededor de las 11:35 p.m. (20:35 GMT). Poco antes del ataque, Al-Sharif había publicado en la red social X (antiguamente Twitter) que Israel había intensificado los bombardeos en Gaza, en una operación conocida como “cinturones de fuego”.

Testigos como Amer al-Sultan, quien estaba en una tienda cercana, relataron que al llegar a la escena encontraron una destrucción total. “Pensé que todos nuestros colegas habían muerto”, afirmó, mientras ayudaba a sacar a los heridos. Al-Sultan mencionó que vio a Al-Sharif en el suelo y a Qreiqeh envuelto en llamas, sin poder salvarlo. Otros periodistas presentes también expresaron la incredulidad ante la magnitud de la tragedia.

¿Qué dice Israel sobre el ataque?

Las autoridades israelíes afirmaron que el ataque no fue dirigido específicamente contra periodistas, aunque reconocieron que la tienda fue alcanzada por un dron. Sin embargo, el ejército israelí alegó que uno de los fallecidos, Anas al-Sharif, no sería un periodista, sino un comandante armado de Hamas que se habría hecho pasar por reportero. La versión oficial sostiene que Israel buscaba eliminar a objetivos vinculados a grupos militantes en Gaza, y que las víctimas civiles no eran intenciones primarias.

Expertos internacionales, incluyendo analistas del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, han cuestionado estas versiones, señalando la falta de evidencia concreta que vincule a los periodistas con actividades militares. La comunidad internacional ha expresado preocupación ante la aparente tendencia de Israel a justificar estas muertes bajo la excusa de operaciones contra combatientes, mientras que organizaciones de derechos humanos denuncian la sistemática persecución y ataques contra profesionales de la prensa en Gaza.

Este incidente ha avivado las voces que denuncian la persecución y el ataque sistemático a los medios en medio del conflicto, poniendo en duda las intenciones de las operaciones militares israelíes y la protección de los periodistas en zonas de combate.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *