Logo

Israel Ataca Líderes de Hamas en Doha: Red Line Cruzada en Medio de Tensión Mundial

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
Israel Ataca Líderes de Hamas en Doha: Red Line Cruzada en Medio de Tensión Mundial

El ataque de Israel en Doha y su impacto regional

Este martes por la tarde, las Fuerzas Armadas de Israel llevaron a cabo un ataque contra líderes de Hamas en Doha, en lo que ha sido condenado casi de manera unánime a nivel internacional. Analistas advierten que esta acción representa un claro quiebre con respecto a las líneas rojas que Israel había establecido previamente en la región.

El ataque tuvo como objetivo principal a Khalil al-Hayya, exiliado en Gaza y principal negociador del grupo islamista. Al-Hayya ha ascendido en el liderazgo tras la eliminación de Yahya Sinwar en Gaza y de Ismail Haniyeh en Teherán el año pasado. Qatar, que ha acogido desde 2012 la oficina política de Hamas a petición de Estados Unidos, fue escenario de esta operación, la más audaz en territorio qatarí en años recientes.

Detalles del ataque y respuesta internacional

Las autoridades israelíes confirmaron rápidamente su responsabilidad en la operación. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó: “Israel la inició, la llevó a cabo y asume toda la responsabilidad”. Según informes de medios locales, la operación involucró 15 aviones de combate que lanzaron al menos 10 bombas, además del uso de drones.

El objetivo principal era la cúpula de Hamas, que en ese momento se encontraba reunida para discutir la propuesta de alto el fuego del presidente estadounidense Donald Trump. Aunque los líderes de Hamas lograron escapar, al menos seis personas, entre ellas un oficial de seguridad qatarí, perdieron la vida en el ataque. Qatar calificó la acción como “terrorismo de Estado” y prometió una respuesta firme, asegurando que no se podía pasar por alto esta agresión.

¿Cuánto tiempo estuvo planificado?

Según medios israelíes, la operación, apodada “Cumbre de Fuego”, requirió meses de preparación. Funcionarios israelíes señalaron que la decisión de atacar Doha fue tomada hace tiempo, con un plan que se aceleró en las últimas semanas. Durante el ataque, Netanyahu permaneció en la sede del Shin Bet, el servicio de inteligencia interno.

Hasta ahora, Doha ha sido un centro de negociaciones entre Hamas e Israel. La presencia de una importante base militar estadounidense en Qatar hizo que muchos consideraran a la ciudad como un espacio seguro, fuera del alcance de los ataques israelíes. Sin embargo, expertos en defensa, como Hamze Attar, sugieren que esta aparente seguridad fue utilizada por Israel para planear una incursión que, en realidad, llevaba años preparándose.

¿Qué papel jugó el espacio aéreo?

No está totalmente claro qué espacio aéreo utilizó Israel para acceder a Qatar. En ataques anteriores contra Irán, las aeronaves israelíes atravesaron los espacios aéreos de Siria e Irak, países que no poseen sistemas efectivos de defensa contra vuelos israelíes. En esta ocasión, Jordania, que sí cuenta con capacidades defensivas, negó haber sido utilizado como ruta de paso.

¿Por qué ocurrió ahora?

El gobierno israelí justificó la operación como una respuesta a un tiroteo en Jerusalén Este ocurrido el lunes, que dejó seis muertos. Sin embargo, algunos analistas dudan de esta explicación y sugieren que la operación fue motivada por otros intereses.

Antes del ataque, el expresidente Donald Trump intensificó sus llamados a un cese del fuego, pero Netanyahu parece no estar interesado en negociar. Expertos como Mairav Zonszein sugieren que esta acción puede estar vinculada a una estrategia coordinada entre Israel y Estados Unidos para deslegitimar cualquier acuerdo de paz en la región. La operación en Doha demuestra un cambio en la política israelí, al desafiar la supuesta invulnerabilidad de la ciudad como zona segura para Hamas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *