Logo

¡Israel bombardea Doha por primera vez en la historia, golpeando a líderes de Hamas en un ataque que desafía la mediación internacional!

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Israel bombardea Doha por primera vez en la historia, golpeando a líderes de Hamas en un ataque que desafía la mediación internacional!





Israel realiza ataques con misiles en Doha contra líderes de Hamas

Israel ataca Doha en un acto sin precedentes

Este martes, Israel llevó a cabo un ataque con misiles en la capital de Qatar, Doha, en una acción que, según las autoridades israelíes, tuvo como objetivo a altos líderes de Hamas. Entre los objetivos se encontraban negociadores del grupo palestino que estaban participando en conversaciones para lograr un alto el fuego en Gaza.

Qatar condenó enérgicamente el bombardeo, calificándolo como una violación a la soberanía y al derecho internacional. La comunidad internacional, incluyendo varios países y bloques regionales, también expresó su rechazo ante las acciones militares israelíes.

El ataque ocurrió en un momento delicado, ya que Qatar ha estado mediando entre Israel, Estados Unidos y Hamas en un esfuerzo por detener la escalada de violencia en Gaza, donde desde octubre de 2023 las fuerzas israelíes han reportado la muerte de más de 64,600 personas en el conflicto.

Detalles del ataque en Qatar

Alrededor de las 15:00 hora local (12:00 GMT), residentes en Doha reportaron escuchar varias explosiones y observar columnas de humo en diferentes zonas de la ciudad. Incluso, las detonaciones fueron perceptibles en la oficina de Al Jazeera en la capital.

Poco después de las 16:00 hora local (13:00 GMT), el ejército israelí confirmó que había lanzado misiles hacia Doha, específicamente en un complejo que se cree albergaba a líderes políticos de Hamas. La Cancillería de Qatar condenó formalmente el incidente a través de un comunicado oficial.

Este es el primer ataque de Israel contra Qatar en su historia, a pesar de que en los últimos dos años las autoridades israelíes han visitado varias veces el país para negociar un posible cese de hostilidades, mediado por Doha.

Ubicación y objetivos del ataque

La agresión tuvo lugar en la zona de West Bay Lagoon, una de las áreas más exclusivas de Doha. En esta zona se encuentran embajadas extranjeras, instituciones educativas, supermercados y residencias de diversa índole, tanto de qataríes como de residentes internacionales.

El objetivo principal fue un complejo donde se sospecha que se encontraban altos dirigentes de Hamas. Fuentes oficiales y testimonios indican que en el ataque habrían sido alcanzados dirigentes como Khalil al-Hayya y Khaled Meshal.

Sin embargo, Hamas informó que su liderazgo sobrevivió, aunque la ofensiva dejó víctimas mortales y causó daños en la infraestructura cercana.

Reacciones y víctimas

Desde Hamas, un portavoz aseguró a Al Jazeera que la operación tenía como blanco a los negociadores de la tregua. Además, confirmaron que, entre las víctimas, se encontraba Humam, hijo de Khalil al-Hayya, así como uno de sus principales asistentes. También se reportó la pérdida de contacto con otros tres guardaespaldas.

El Ministerio del Interior de Qatar informó que al menos una persona de sus fuerzas de seguridad murió en el ataque y que varias resultaron heridas. Las autoridades continúan inspeccionando la zona para garantizar la seguridad y retirar posibles explosivos.

Hamas calcula que en total, seis personas han perdido la vida en el ataque, incluyendo civiles y oficiales de seguridad.

Respuesta oficial de Israel y repercusiones internacionales

El gobierno israelí, a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter), afirmó que el ataque fue una operación independiente y que Israel asume toda la responsabilidad por la acción. El primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Defensa, Israel Katz, justificaron la ofensiva vinculándola a un ataque ocurrido en Jerusalén el día anterior, en el que seis civiles israelíes perdieron la vida.

Además, señalaron que la operación fue una respuesta a la organización de Hamas a la masacre del 7 de octubre y a los ataques continuos contra Israel.

Por su parte, líderes internacionales y expertos en derecho internacional criticaron duramente el acto, considerando que viola la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía de Qatar.

En las redes sociales, Yair Lapid, líder de la oposición en Israel, felicitó a las fuerzas militares, calificando la acción como un éxito en la lucha contra Hamas.

Reacciones de las autoridades palestinas y del entorno regional

El secretario general de la Iniciativa Nacional Palestina, Mustafa Barghouti, advirtió que el ataque en Doha representa un punto de inflexión peligroso para la región. Consideró que la ofensiva no solo afecta a Qatar, mediador clave en las conversaciones de paz, sino que también aumenta la tensión en un escenario ya volátil.

El incidente ha generado preocupación entre los actores regionales, quienes temen que esta escalada pueda desencadenar una mayor inestabilidad en Oriente Medio. La comunidad internacional pide calma y el retorno a las negociaciones para evitar una confrontación aún más grave.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *