Logo

Israel celebra la reimposición de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear militar

Escrito por radioondapopular
septiembre 28, 2025
Israel celebra la reimposición de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear militar

Israel celebra la reimposición de sanciones de la ONU contra Irán

Este domingo, Israel anunció con satisfacción la reactivación de las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas dirigidas al programa nuclear iraní. La medida fue calificada como un “avance importante” por el gobierno israelí, en un contexto marcado por el colapso de las negociaciones diplomáticas y los recientes ataques de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán.

El Ministerio de Exteriores de Israel informó a través de sus redes sociales que, a partir de ese momento, las sanciones internacionales contra Irán “regresan de manera oficial”. La entidad destacó que estas medidas representan un paso relevante ante las reiteradas violaciones por parte de Irán, especialmente en lo que respecta a su programa nuclear militar. La reactivación se produce después de que potencias occidentales activaran el mecanismo de “snapback” del acuerdo nuclear de 2015, que permite volver a imponer sanciones en caso de incumplimiento.

Medidas y marco legal de las sanciones

Desde la medianoche, las sanciones entraron en vigor, prohibiendo transacciones relacionadas con las actividades nucleares y los misiles balísticos de Irán. Estas acciones son una consecuencia de las resoluciones adoptadas por la ONU entre 2006 y 2010, que establecen un marco restrictivo contra Irán. Entre sus disposiciones, se encuentran la prohibición del enriquecimiento de uranio, embargos de armas, el congelamiento de activos y restricciones de viaje para ciertos individuos.

Además, las resoluciones autorizan inspecciones de aeronaves y buques iraníes en aguas internacionales y limitan las operaciones bancarias del país persa, con el fin de frenar su desarrollo nuclear y su capacidad militar. Israel reiteró su postura en un comunicado, subrayando la importancia de evitar que Irán obtenga armas nucleares, una prioridad que consideran vital para su seguridad nacional.

Posición de Irán y reacciones internacionales

Irán condenó enérgicamente la reimposición de las sanciones y llamó a la comunidad internacional a no reconocer su validez. El Ministerio de Exteriores iraní declaró que la reactivación de resoluciones anuladas carece de validez legal y afirmó que todos los países deben abstenerse de aceptar esta situación. El régimen iraní expresó su intención de defender firmemente sus derechos e intereses nacionales, advirtiendo que cualquier acción contra su soberanía enfrentará una respuesta firme y proporcional.

El Parlamento iraní se reunió en sesión cerrada para analizar posibles respuestas a las nuevas sanciones. Además, un intento coordinado de aliados de Irán, como Rusia y China, de retrasar su aplicación hasta abril de 2026, no obtuvo suficientes apoyos en el Consejo de Seguridad, lo que llevó a que las sanciones entraran en vigor a las 3:30 de la madrugada hora local en Teherán.

Perspectivas y diálogo futuro

Pese a la reimposición de sanciones, los líderes occidentales dejaron abierta la puerta al diálogo. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, afirmó que el restablecimiento de las sanciones “no debe ser el fin de la diplomacia” y agregó que la solución sostenible al conflicto nuclear solo puede lograrse mediante negociaciones.

Este escenario marca el fin de meses de tensión diplomática y de esfuerzos por revivir el acuerdo nuclear, que se vieron interrumpidos en junio tras los bombardeos israelíes y estadounidenses en instalaciones iraníes. La comunidad internacional sigue dividida sobre cómo proceder, pero la atención se centra en si las sanciones incentivarán una mayor cooperación o provocarán una escalada en la tensión regional y global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *