Logo

Israel confirma que el cuarto cuerpo entregado por Hamás no son rehenes y exige su devolución; crisis humanitaria en Gaza persiste a pesar

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Israel confirma que el cuarto cuerpo entregado por Hamás no son rehenes y exige su devolución; crisis humanitaria en Gaza persiste a pesar

Israel confirma que el cuarto cuerpo entregado por Hamás no corresponde a rehenes

Tras realizar análisis forenses, el ejército israelí afirmó este miércoles que el cuerpo entregado la noche anterior por el grupo islamista Hamás no pertenece a ninguno de los rehenes que mantienen en Gaza. El comunicado oficial señala que el movimiento islamista debe hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver los cuerpos de los rehenes fallecidos.

Este pedido forma parte del acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, promovido por Estados Unidos, en la primera fase de un proceso de paz. Según el acuerdo, Hamás se comprometió a entregar a los últimos 20 rehenes que mantenía con vida tras su captura el 7 de octubre de 2023, así como a devolver 8 de los 28 cadáveres en su poder. Hasta ahora, tres de estos cuerpos han sido identificados: Uriel Baruj, Eitan Levy y Tamir Nimrod.

Recomendaciones y análisis

TODO SOBRE LA MARCHA Y REBELIÓN EN EL CONGRESO | SIN GUION CON ROSA MARÍA PALACIOS

Crisis humanitaria en Gaza persiste a pesar del alto el fuego y la ayuda internacional

El acuerdo de alto el fuego estipula que al menos 600 camiones de ayuda humanitaria deben ingresar diariamente a la Franja de Gaza. Sin embargo, en la práctica, solo una docena han logrado cruzar desde la madrugada, según reportes de Al Jazeera. La distribución del Programa Mundial de Alimentos continúa siendo insuficiente, y la población reclama con urgencia combustible para hospitales, medicinas y materiales básicos para la reconstrucción. Las familias en Gaza describen un escenario de devastación total, con servicios esenciales colapsados.

El director general de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, Ismail al-Thawabta, urgió a Israel a abrir de inmediato todos los cruces y solicitó a Estados Unidos que ejerza presión para que se cumpla el acuerdo. Además, denunció una escasez extrema de agua y la acumulación de aproximadamente 250.000 toneladas de residuos en el enclave, lo que genera un grave desastre ambiental. “Necesitamos maquinaria pesada para gestionar los desechos, pero la guerra destruyó la mayoría de los equipos disponibles”, advirtió.

Netanyahu comparece en juicio y enfrenta críticas tras el intercambio de rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a presentarse ante el tribunal de Tel Aviv en una audiencia que se vio marcada por abucheos y protestas. En esta jornada, negó nuevamente las acusaciones de fraude, abuso de confianza y recibir regalos de lujo a cambio de favores, en medio de un proceso judicial que lleva varios años.

La comparecencia ocurrió días después del canje de rehenes con Hamás y en un contexto de fuerte presión internacional, con expresidentes como Donald Trump solicitando públicamente su indulto. Fuera del tribunal, familiares de los rehenes manifestaron su malestar y solicitaron que Netanyahu rinda cuentas, acusándolo de utilizar la seguridad nacional con fines políticos y personales. Las críticas también apuntan a supuestos pagos y gestiones con Qatar, además de la percepción de que el conflicto se ha prolongado por intereses internos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *