Logo

Israel desmiente recuperación de rehenes en Gaza y señala que cuerpo entregado por Hamás no corresponde a ninguno; crisis humanitaria y ayuda

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Israel desmiente recuperación de rehenes en Gaza y señala que cuerpo entregado por Hamás no corresponde a ninguno; crisis humanitaria y ayuda

Israel desmiente que el cuarto cuerpo entregado por Hamás sea de rehenes

Tras realizar análisis forenses, el ejército israelí confirmó este miércoles que el cuarto cuerpo entregado la noche anterior por el grupo Hamás no corresponde a ninguno de los rehenes que mantienen en Gaza. El comunicado oficial indica que el movimiento islamista «debe hacer todos los esfuerzos necesarios para devolver a los rehenes fallecidos».

Este requerimiento forma parte de un acuerdo alcanzado con Hamás, promovido por Estados Unidos, para una primera fase de paz. Según el pacto, la organización se comprometió a entregar a los 20 rehenes que aún mantenía con vida desde la captura del 7 de octubre de 2023, además de devolver 8 de los 28 cadáveres que tenía en su poder. Hasta ahora, se han identificado tres de estos cuerpos: Uriel Baruj, Eitan Levy y Tamir Nimrod.

La crisis humanitaria en Gaza persiste a pesar del alto el fuego

El acuerdo de alto el fuego estipula que al menos 600 camiones de ayuda humanitaria deberían ingresar diariamente a la Franja de Gaza. Sin embargo, solo una decena de estos camiones ha logrado cruzar desde la madrugada, según reportes de Al Jazeera. La distribución del Programa Mundial de Alimentos sigue siendo escasa, y las familias enfrentan falta de combustible, medicamentos y materiales para la reconstrucción. La población describe un escenario de devastación total y carencia de servicios esenciales.

El director de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza, Ismail al-Thawabta, solicitó a Israel la apertura inmediata de todos los cruces fronterizos y pidió a Estados Unidos que ejerza presión para cumplir con el acuerdo. Además, alertó sobre la grave escasez de agua y el acumulamiento de aproximadamente 250.000 toneladas de residuos en el enclave, lo que genera un desastre ambiental. «Necesitamos maquinaria pesada para gestionar los desechos, ya que la guerra destruyó la mayoría de los equipos disponibles», afirmó.

Benjamin Netanyahu enfrenta juicio y críticas tras el intercambio de rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió a comparecer en el tribunal de Tel Aviv en el marco de su proceso por corrupción, en un día marcado por protestas y abucheos frente al edificio judicial. Acompañado por varios ministros, negó nuevamente las acusaciones por fraude, abuso de confianza y recepción de regalos de lujo a cambio de favores. La audiencia ocurrió días después del canje de rehenes con Hamás, en un contexto de fuerte presión internacional, incluyendo una solicitud pública del expresidente Donald Trump para su indulto.

Fuera del juzgado, familiares de los rehenes expresaron su descontento con Netanyahu. Yehuda Cohen, padre de un joven liberado en Gaza, exigió que el primer ministro rinda cuentas y cuestionó su uso de la seguridad nacional para mantener su cargo. También se han mencionado supuestos pagos y gestiones con Qatar, además de percepciones de que el conflicto se ha prolongado por motivos políticos internos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *