Logo

Israel destruye palacio presidencial hutí en Yemen y advierte: «Atacamos a quien nos ataca

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Israel destruye palacio presidencial hutí en Yemen y advierte: «Atacamos a quien nos ataca





Israel realiza ataques en Yemen y refuerza su postura ante los ataques hutíes

Israel confirma bombardeos en Yemen y muestra firmeza ante los ataques hutíes

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunció este domingo que su país llevó a cabo ataques en Yemen, específicamente en la capital, Saná. Según declaraciones oficiales, las operaciones militares israelíes destruyeron el palacio presidencial de los hutíes, además de atacar depósitos de combustible y plantas eléctricas en la región.

En un comunicado conjunto, tanto Katz como el primer ministro Benjamín Netanyahu expresaron que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) actuaron para neutralizar objetivos estratégicos en Saná. La operación, según detallaron, se centró en un complejo militar que alberga el palacio presidencial, además de infraestructuras clave como plantas de energía y depósitos de combustible.

Respuesta y contexto de los ataques

El mandatario israelí afirmó que el grupo hutí, respaldado por Irán, está aprendiendo en carne propia las consecuencias de sus acciones contra Israel. «A quien nos ataca, respondemos. La región está constatando la fuerza y la determinación del Estado de Israel», declaró Netanyahu, resaltando la postura de firmeza del país ante los recientes eventos.

Imágenes difundidas por la oficina del primer ministro muestran a Netanyahu y Katz monitorizando los bombardeos desde la sede del Ministerio de Defensa en Tel Aviv, acompañados por el jefe del Estado Mayor del Ejército, Eyal Zamir. La operación aérea fue acompañada de un video que detalla el alcance y la intensidad de los ataques israelíes en Yemen.

Impacto y víctimas del bombardeo

Según informes del Ministerio de Salud y Medio Ambiente de los hutíes, al menos dos personas murieron y otras 35 resultaron heridas en Saná tras los bombardeos. Los objetivos principales apuntaron a un complejo militar, dos plantas eléctricas y un almacén de combustible, en una operación que duró varias horas.

Por otro lado, el lunes, Israel aseguró que todos sus aviones regresaron a su base tras completar la misión. La tensión en la región se ha intensificado en los últimos meses, en medio de una serie de enfrentamientos que incluyen ataques con drones y misiles balísticos desde Yemen, donde los hutíes reciben apoyo y suministros de Irán.

Contexto de los enfrentamientos y antecedentes recientes

El pasado mes de junio, durante un conflicto de 12 días, Irán lanzó misiles balísticos con ojivas de bombas de racimo contra Israel en al menos dos ocasiones. Los hutíes, que operan en Yemen, han sido acusados de recibir armas y tecnología militar de Teherán, lo que incrementa la tensión en una región ya de por sí conflictiva.

Recientemente, Israel también confirmó un ataque contra infraestructura energética en Saná, en respuesta a los lanzamientos de misiles y drones desde Yemen. Aunque la mayoría de los proyectiles son interceptados por el sistema antimisiles israelí, algunos logran impactar en zonas civiles, generando daños y preocupación internacional.

Este aumento en la escalada bélica ocurre en medio del conflicto en Gaza, que comenzó tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023. A pesar de un alto el fuego establecido entre los hutíes y Estados Unidos en mayo, las hostilidades en la región continúan, evidenciando la complejidad y la persistencia de la crisis en Oriente Medio.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *