Logo

Israel elimina a dos combatientes de Hezbollah en ofensiva en Líbano y refuerza su presión militar

Escrito por radioondapopular
noviembre 3, 2025
Israel elimina a dos combatientes de Hezbollah en ofensiva en Líbano y refuerza su presión militar

Operación militar de Israel en el sur del Líbano deja un muerto de Hezbollah

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus operativos en el sur del Líbano resultó en la muerte de un miembro de la Fuerza Radwan, un grupo vinculado a la organización terrorista Hezbollah. La operación ocurrió el pasado viernes en la región de Nabatiyeh.

Según un comunicado publicado en su cuenta oficial en X (antes Twitter), la acción fue llevada a cabo por el Comando Norte con apoyo de la Fuerza Aérea israelí. La misión tenía como objetivo a un individuo sospechoso de colaborar en la reconstrucción de infraestructura militar de Hezbollah y de planear ataques contra territorio israelí.

## Ataques y objetivos en el sur del Líbano

Las FDI destacaron que la presencia del objetivo en Nabatiyeh representaba una amenaza concreta para la seguridad nacional de Israel y para su población civil. Además, señalaron que la operación violaba los acuerdos existentes entre Israel y Líbano. Horas después, el ejército israelí realizó un nuevo bombardeo en la localidad de Kounine, en el sur del Líbano, donde confirmaron la muerte de otro combatiente de Hezbollah.

Las autoridades militares identificaron al fallecido como Ibrahim Muhammad Raslan, quien estaba encargado de labores relacionadas con la infraestructura del grupo. Raslan, según informaron, participaba en tareas para restaurar las capacidades militares de Hezbollah, lo que incrementa la tensión en la región.

## Incremento de la presión militar israelí

En los últimos días, Israel ha intensificado sus acciones militares en el Líbano. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) reportó que varias localidades del sur, como Mahmoudiya y Al Jarmaq, fueron bombardeadas en un lapso de veinte minutos. Los ataques se dirigieron a instalaciones vinculadas a Hezbollah, incluyendo la entrada de un túnel y una plataforma de lanzamiento, que Israel considera violaciones a los acuerdos de alto el fuego en la zona.

Asimismo, el pasado jueves, soldados israelíes, respaldados por vehículos blindados, cruzaron la línea fronteriza no reconocida y tomaron por la fuerza el edificio municipal de Blida. Durante la incursión, que duró más de dos horas, un trabajador civil, Ibrahim Salama, fue asesinado. La operación generó una escalada en las hostilidades, aumentando la tensión en la frontera.

## Contexto histórico del conflicto

El conflicto entre Israel y Hezbollah tiene sus raíces en la invasión israelí al Líbano en 1982, durante la guerra civil libanesa. Entre 1975 y 1990, el país vivió una serie de enfrentamientos armados que involucraron diversas comunidades musulmanas, grupos armados como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y las intervenciones de Siria e Israel. La guerra derivó en una ocupación prolongada del sur libanés por parte de Israel, que duró hasta el año 2000.

En noviembre de 2024, Líbano e Israel firmaron un acuerdo de alto el fuego tras más de un año de confrontación entre Israel y Hezbollah. El acuerdo estableció la cesión inmediata de hostilidades en la frontera y comprometió a las autoridades libanesas a eliminar cualquier presencia armada no autorizada en su territorio, incluyendo a Hezbollah y otros grupos fuera del control estatal. Sin embargo, la situación en la región sigue siendo tensa, con operaciones militares que reflejan la persistente volatilidad del conflicto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *