Logo

¡Israel en Alerta! Ministro de extrema derecha llama a anexar Gaza si Hamas no se rinde en una operación que podría destruir a miles de Palestinos

Escrito por radioondapopular
agosto 29, 2025
¡Israel en Alerta! Ministro de extrema derecha llama a anexar Gaza si Hamas no se rinde en una operación que podría destruir a miles de Palestinos

El Ministerio de Finanzas de Israel y las declaraciones de Smotrich

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, de tendencia ultraderechista, ha propuesto la anexión de la Franja de Gaza en caso de que Hamas se niegue a desarmarse. Sus declaraciones representan una escalada en la retórica oficial del país, que busca justificar medidas militares contundentes contra el territorio palestino, en un contexto de intensificación del conflicto.

Plan de anexión y desplazamiento forzado

Durante una rueda de prensa el pasado jueves, Smotrich afirmó que, si Hamas no accede a rendirse, desarmarse y liberar a los rehenes israelíes, Israel debería anexar una sección de Gaza cada semana durante cuatro semanas. Según sus palabras, inicialmente se ordenaría a la población palestina desplazarse hacia el sur del territorio, mientras Israel impondría un bloqueo en las zonas norte y central, culminando con la anexión total del área.

El funcionario aseguró que esta estrategia podría implementarse en un plazo de tres a cuatro meses, con el objetivo de «ganar en Gaza antes de fin de año». Este plan se suma a la ofensiva militar que ha llevado a las tropas israelíes a avanzar más profundamente en Gaza, en un intento por tomar el control de la ciudad y desplazar a aproximadamente un millón de residentes.

Reacciones internacionales y situación humanitaria

Las acciones de Israel en Gaza, que incluyen bombardeos intensivos, han sido condenadas internacionalmente. El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió la semana pasada que la campaña podría generar una «masiva pérdida de vidas y destrucción». Mientras tanto, Gaza sigue enfrentando una grave crisis humanitaria, con bloqueos que impiden la entrada de alimentos, agua y ayuda médica, lo que ha llevado a la población a una situación de hambruna.

Guterres denunció que la hambruna ya no es una amenaza futura, sino una catástrofe en desarrollo. «La gente muere de hambre, las familias se dispersan por el desplazamiento y la desesperación, y las infraestructuras básicas como alimentación, agua y salud han sido sistemáticamente destruidas», afirmó.

Respuesta de Hamas y llamados a la comunidad internacional

Hamas rechazó las declaraciones de Smotrich, calificándolas como «un llamamiento oficial a exterminar a nuestro pueblo» y denunciando que reflejan el uso de la hambruna y el bloqueo como armas contra civiles inocentes. La organización acusó además al gobierno israelí de convertir la crisis en un proyecto de genocidio y desplazamiento masivo, y pidió a la comunidad internacional que responsabilice a los líderes israelíes.

Por su parte, Smotrich instó al Primer Ministro Benjamin Netanyahu a adoptar de inmediato su plan de anexión en su totalidad, aunque este no ha emitido comentarios públicos específicos. Sin embargo, Netanyahu ha insinuado en varias ocasiones su intención de controlar toda Gaza y reocupar el enclave mediante el despliegue de tropas.

Contexto político y futuras acciones

El ministro también ha manifestado su apoyo a la reactivación de asentamientos en Gaza, que fueron desmantelados en 2005, además de mostrar una postura firme contra cualquier acuerdo para poner fin a la guerra en el territorio. La tensión continúa en aumento, con evacuaciones forzosas y amenazas de una posible reocupación total del enclave palestino.

Estas declaraciones y acciones reflejan la postura radical de algunos sectores del gobierno israelí, que buscan una solución militar definitiva, en medio de una crisis que ha generado condenas internacionales y una grave crisis humanitaria en Gaza.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *