Logo

Israel establece condiciones estrictas para un alto el fuego en Gaza y planea la ocupación total de la ciudad

Escrito por radioondapopular
agosto 8, 2025
Israel establece condiciones estrictas para un alto el fuego en Gaza y planea la ocupación total de la ciudad





Israel define condiciones para un posible alto el fuego en Gaza

Israel establece condiciones para el fin del conflicto en Gaza

El gobierno de Israel ha dado un paso importante en su estrategia militar y política respecto a la Franja de Gaza. Durante una reunión clave del Gabinete de Seguridad celebrada este viernes, se aprobaron una serie de principios que, según las autoridades, deben cumplirse para considerar un posible alto el fuego. Además, se anunció un nuevo plan militar que contempla la ocupación de la Ciudad de Gaza, uno de los últimos reductos del grupo islamista Hamas en el territorio palestino.

Estas decisiones se toman en un momento en que el conflicto ha alcanzado un punto crítico en ambos frentes: militar y diplomático. Israel mantiene su postura de que la derrota total de Hamas y el rescate de los rehenes son objetivos innegociables. Sin embargo, también crecen los debates internos sobre las consecuencias humanitarias y la viabilidad de una ocupación más extensa en Gaza, que podría acarrear un alto costo humanitario.

Los principios establecidos por Israel

La Oficina del Primer Ministro informó que los principios fundamentales aprobados son:

  • Desarme de Hamas
  • Regreso de todos los rehenes, vivos y muertos
  • Desmilitarización de Gaza
  • Control de seguridad israelí en la franja
  • Creación de una administración civil independiente de Hamas y de la Autoridad Palestina

El comunicado oficial señala que “una mayoría significativa de ministros del Gabinete de Seguridad consideraba que el plan alternativo presentado no lograría la derrota de Hamas ni el retorno de los rehenes”. Estas declaraciones reflejan la división interna respecto a la estrategia a seguir.

Plan de ocupación en Gaza y declaraciones del primer ministro

Antes de la aprobación del plan, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel no busca gobernar Gaza. “Queremos entregársela a fuerzas árabes que puedan administrarla sin amenazar a Israel y garantizando una vida digna a los gazatíes; eso no es posible con Hamas”, expresó. Estas declaraciones buscan despejar dudas sobre las intenciones del gobierno israelí en relación con el territorio.

En la misma sesión, el gabinete aprobó un plan militar para que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomen control de la Ciudad de Gaza, ubicada en el norte del enclave. La decisión fue comunicada oficialmente por la oficina del primer ministro y confirmada por medios locales. La operación contempla avanzar sobre la ciudad, que representa aproximadamente el 25% del territorio que aún no controlan las FDI, además de otros campos de refugiados en el centro de Gaza.

Según el comunicado, las fuerzas israelíes se prepararán para entrar en la ciudad, garantizando la provisión de ayuda humanitaria a la población civil que se encuentre fuera de las zonas de combate. Netanyahu también propuso la “derrota de Hamas” como objetivo principal, mientras que Israel seguirá brindando asistencia humanitaria a los civiles afectados por la operación.

Rehenes y oposición interna

Israel calcula que aún hay unos 50 rehenes cautivos por Hamas, de los cuales se estima que unos 20 permanecen con vida. La recuperación de estas personas, junto con la eliminación de la capacidad militar del grupo, forma parte central de los principios aprobados por el gobierno.

Expertos militares israelíes, como Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las FDI, expresaron su oposición a una ocupación total de Gaza, advirtiendo que podría desencadenar una crisis humanitaria y poner en riesgo la vida de los rehenes. La decisión del gobierno, por ahora, se centra en la Ciudad de Gaza y no en toda la franja, aunque Netanyahu había mencionado previamente que su objetivo era tomar el control completo del enclave.

La ciudad en cuestión representa aproximadamente el 25% del territorio no controlado por Israel, incluyendo varios campos de refugiados en el centro de Gaza. La operación militar que se avecina marca un paso decisivo en la escalada del conflicto, con implicaciones que podrían prolongar la crisis humanitaria en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *