Logo

Israel golpea deliberadamente a periodistas de Al Jazeera en Gaza, matando a 7, incluyendo a Anas al-Sharif

Escrito por radioondapopular
agosto 11, 2025
Israel golpea deliberadamente a periodistas de Al Jazeera en Gaza, matando a 7, incluyendo a Anas al-Sharif

La muerte de periodistas de Al Jazeera en Gaza: un patrón de violencia deliberada

El reportero de Al Jazeera, Anas al-Sharif, de 28 años, falleció junto a otros cuatro colegas en un ataque considerado intencional por parte de Israel. El incidente ocurrió cuando un dron israelí impactó una carpa que servía como refugio para periodistas, ubicada fuera de la entrada principal del hospital Al-Shifa, en Gaza.

Según Hani al-Shaer, periodista de Al Jazeera, el ataque tuvo lugar alrededor de las 11:35 p.m. del domingo, hora local. La ofensiva dejó un saldo total de siete muertos, entre ellos el corresponsal Mohammed Qreiqeh, de 33 años, y los camarógrafos Ibrahim Zaher (25), Mohammed Noufal (29) y Moamen Aliwa (23).

Al Jazeera
[Al Jazeera]

Un patrón de ataques contra periodistas

Este no es un hecho aislado. Israel ha dirigido en varias ocasiones ataques contra los periodistas que cubren el conflicto en Gaza. Antes del incidente del domingo, al menos cinco reporteros de Al Jazeera habían sido víctimas de ataques mortales por parte de Israel.

El 14 de diciembre de 2023, el camarógrafo Samer Abudaqa fue alcanzado por un bombardeo israelí mientras cubría una situación en Khan Younis. El reportero quedó herido y, posteriormente, murió por las heridas, en un incidente en el que también resultó herido el jefe de la oficina de Al Jazeera en Gaza, Wael Dahdouh, quien fue alcanzado en la misma operación.

Periodistas de Al Jazeera
[Al Jazeera]

Casos recientes y violaciones flagrantes

El 7 de enero de 2024, Hamza Dahdouh, hijo de Wael Dahdouh y también periodista de Al Jazeera, fue asesinado en un ataque con misil en la misma zona de Gaza. Además, el 31 de julio de 2024, los periodistas Ismail al-Ghoul y su camarógrafo Rami al-Rifi fueron víctimas de un ataque israelí en la ciudad de Gaza. Pese a portar vestimenta identificadora y marcas de prensa, ambos murieron en el ataque a un campamento de refugiados en Shati.

Vehículo destruido en Gaza
Personas inspeccionan un vehículo en el que murieron los periodistas Ismail al-Ghoul y Rami al-Rifi, en una operación israelí en Gaza.

El 15 de diciembre de 2024, Ahmed al-Louh, periodista de Al Jazeera, fue víctima de un bombardeo en un campamento de desplazados en Nuseirat, Gaza. La ofensiva israelí también causó la muerte de miembros del cuerpo de Defensa Civil palestino que intentaban asistir en la emergencia.

El 24 de marzo de 2025, Hossam Shabat, de 23 años, fue asesinado en un ataque en la zona de Beit Lahiya, en Gaza, en un nuevo ejemplo de la agresión constante contra periodistas que informan sobre el conflicto.

Una tendencia que preocupa a la comunidad internacional

La serie de ataques contra periodistas en Gaza revela una estrategia deliberada de silenciar a los reporteros que documentan la crisis humanitaria y el conflicto armado. Organizaciones internacionales han condenado estas acciones, calificándolas como violaciones graves a la libertad de prensa y derechos humanos.

La situación en Gaza continúa siendo extremadamente peligrosa para los periodistas, quienes enfrentan riesgos constantes en su labor de informar sobre un conflicto marcado por la violencia y la represión. La comunidad internacional exige que se respeten los derechos de los periodistas y se garantice su seguridad para que puedan realizar su trabajo sin temor a represalias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *