Logo

Israel impulsa ilegalmente la construcción de miles de viviendas en el Valle de E1 en Cisjordania, en una medida que amenaza la solución de dos estados y genera condena mundial

Escrito por radioondapopular
agosto 15, 2025
Israel impulsa ilegalmente la construcción de miles de viviendas en el Valle de E1 en Cisjordania, en una medida que amenaza la solución de dos estados y genera condena mundial

Reacción internacional ante la expansión de asentamientos en Cisjordania

La decisión de Israel de construir miles de viviendas en un polémico proyecto en Cisjordania ha generado una condena mundial significativa. La iniciativa, anunciada por el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, fue calificada por expertos y gobiernos como una violación flagrante del derecho internacional y un obstáculo para una solución de dos Estados en el conflicto israelo-palestino.

Smotrich reveló que el proyecto en el área de E1, que conecta Jerusalén Este con el asentamiento ilegal de Maale Adumim, sería reactivado tras años de paralización. Este plan contempla la edificación de más de 3,400 viviendas en tierras palestinas, consideradas estratégicas para la futura existencia de un Estado palestino unificado y viable.

El anuncio de la reactivación del proyecto se produce en un contexto de tensiones crecientes, en medio de una escalada de violencia en Gaza y el incremento de acciones de colonos en los territorios ocupados. La comunidad internacional ha visto con preocupación esta medida, que podría agravar aún más la situación en la región.

## Reacciones de Palestina y países árabes

Palestina no ha tardado en expresar su rechazo. Nabil Abu Rudeineh, portavoz del presidente Mahmoud Abbas, advirtió que la expansión en E1, junto con la guerra en Gaza y el incremento de violencia por parte de los colonos, solo intensificarán la tensión y la inestabilidad. Además, responsabilizó a Estados Unidos por su supuesta falta de acción para detener estos avances.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino solicitó una intervención internacional urgente para detener los planes de asentamiento, que consideran una estrategia para fragmentar el territorio palestino, impedir la creación de un Estado independiente y legitimar la anexión de facto en la región.

Países como Qatar, Arabia Saudita, Jordania y Turquía también condenaron enérgicamente la medida. Qatar la calificó como un acto que refuerza la ocupación y las políticas de desplazamiento forzado. Arabia Saudita llamó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades para proteger los derechos palestinos y reconocer un Estado palestino basado en las fronteras de 1967.

## Reacciones de Occidente y el apoyo internacional

En Europa y otros países, las críticas no se hicieron esperar. El Reino Unido expresó su oposición, resaltando que los planes de asentamiento dividirían un futuro Estado palestino y violarían la ley internacional. El ministro de Exteriores, David Lammy, instó a detener la iniciativa y subrayó que la situación en Gaza agrava la perspectiva de una paz duradera.

Por su parte, Alemania, tradicional aliado de Israel, pidió detener la construcción de asentamientos y rechazó firmemente el proyecto, reafirmando su postura en favor del derecho internacional y la búsqueda de una solución pacífica al conflicto.

Estos movimientos internacionales reflejan la preocupación mundial por las acciones israelíes en Cisjordania, que amenazan con obstaculizar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar una paz duradera en la región. La comunidad internacional continúa llamando al diálogo y a la moderación para evitar una escalada mayores en un conflicto que lleva décadas sin resolverse.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *