Logo

Israel intensifica bombardeos en Gaza mientras la tregua frágil amenaza con desbordar el conflicto

Escrito por radioondapopular
noviembre 1, 2025
Israel intensifica bombardeos en Gaza mientras la tregua frágil amenaza con desbordar el conflicto





Actualización sobre la situación en Gaza y las tensiones entre Israel y Hamás

Israel intensifica los bombardeos en Gaza en medio de una frágil tregua

El ejército de Israel llevó a cabo nuevos ataques aéreos en la Franja de Gaza este sábado, lo que aumentó la tensión en una región que aún mantiene un alto el fuego, aunque muy vulnerable. Las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF) afirmaron que los tres cuerpos recuperados el viernes no corresponden a los rehenes capturados por Hamás durante el atentado del 7 de octubre de 2023. Este hecho genera interrogantes sobre la identidad de esas víctimas y la continuidad de las operaciones militares en la zona.

En el sur del enclave, cerca de la ciudad de Jan Yunis, testigos reportaron intensos disparos y ataques aéreos a lo largo del día. La escalada en la violencia ocurrió en medio de un acuerdo de tregua promovido por Estados Unidos, que entró en vigor desde el 10 de octubre. Sin embargo, la calma sigue siendo precaria y los enfrentamientos continúan, evidenciando la fragilidad de los esfuerzos internacionales por detener la escalada de violencia.

Reanudación de los bombardeos y testimonios de la población civil

Las fuerzas israelíes han reanudado los bombardeos en varias ocasiones, alegando que Hamás ha incumplido las condiciones del cese al fuego. Estos episodios muestran la dificultad para mantener la estabilidad en Gaza, donde la población civil sigue siendo la principal afectada. Según informes, los enfrentamientos en tierra y aire persisten en diferentes zonas del enclave, generando un clima de inseguridad constante.

Desde Gaza, llegan testimonios de la crisis humanitaria que enfrenta la población. Hisham al Bardai, un padre de 37 años, relató a la AFP: “Anoche escuché varias veces disparos, a pesar de la tregua, la guerra no ha terminado”. La situación se agrava día a día, con hogares que sufren la falta de recursos básicos como comida, agua, electricidad e incluso conexión a internet. La vida en Gaza se ha vuelto casi insostenible, sumida en la devastación y el aislamiento.

Descartan que los cuerpos recuperados sean rehenes

El ejército israelí recibió, a través del Comité Internacional de la Cruz Roja, tres cuerpos no identificados provenientes de Gaza. Sin embargo, las autoridades aseguraron que no corresponden a los rehenes que aún están en poder de Hamás. Tras realizar análisis forenses, el ejército confirmó que estos cadáveres no corresponden a ninguno de los once rehenes que permanecen en cautiverio.

Desde que se inició la tregua, Hamás ha liberado a los 20 rehenes que mantenía con vida y ha comenzado a devolver los cuerpos de quienes murieron en cautiverio. Hasta ahora, ha entregado los restos de 17 de los 28 rehenes fallecidos y se espera que continúe con las entregas. Sin embargo, todavía hay diez rehenes secuestrados desde el 7 de octubre y un soldado israelí muerto en 2014, cuyos cuerpos aún no han sido recuperados.

Incumplimientos en el acuerdo de tregua y reacciones internacionales

El acuerdo de alto el fuego establecía que todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, debían ser devueltos a cambio de la liberación de centenares de prisioneros palestinos. Hasta ahora, Hamás ha cumplido parcialmente con estas condiciones, pero las demoras en la devolución de los cadáveres han generado una fuerte reacción en Israel. El gobierno israelí ha acusado a Hamás de incumplir los términos del acuerdo y ha intensificado sus críticas.

Por su parte, los familiares de los rehenes han aumentado la presión, exigiendo acciones más firmes por parte de las autoridades israelíes para lograr la recuperación de sus seres queridos y el cumplimiento total del pacto. La situación continúa siendo tensa, y la comunidad internacional observa con preocupación cómo la paz en Gaza sigue siendo un objetivo lejano, en medio de una escalada de violencia que amenaza con desatar un conflicto de mayores dimensiones en la región.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *