Logo

¡Israel lanza ataque sorpresa en Catar contra líderes de Hamás y asume toda la responsabilidad!

Escrito por radioondapopular
septiembre 9, 2025
¡Israel lanza ataque sorpresa en Catar contra líderes de Hamás y asume toda la responsabilidad!

Operación militar israelí en Doha y sus repercusiones

El 9 de septiembre de 2025, las fuerzas armadas de Israel confirmaron la realización de una serie de ataques aéreos en Catar, específicamente en la capital Doha. La operación, conocida como “Cumbre de Fuego”, fue ejecutada en respuesta a la operación contra líderes de Hamás en Gaza, y según fuentes militares israelíes, fue un bombardeo preciso dirigido a altos dirigentes del grupo islamista. La acción forma parte de una estrategia para desmantelar la estructura de mando de Hamás en la región.

Desde el gobierno israelí, se ha asegurado que la operación fue completamente independiente de otros países y que Israel asume toda la responsabilidad por los ataques. El portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que la operación fue iniciativa exclusiva de Israel y resaltó que el país continuará tomando medidas para proteger su seguridad ante las amenazas del grupo Hamas. El ministro de Defensa, Israel Katz, también hizo un llamado a Hamás a rendirse, en medio de declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien advirtió sobre un “último aviso” al movimiento islamista, exigiendo la liberación de todos los rehenes.

Reacciones internacionales y críticas

El bombardeo en Doha generó protestas y condenas en diferentes países. Un periodista de AFP en Catar reportó que el ataque afectó un complejo utilizado por Hamás, incluyendo residencias de sus líderes en Doha. El gobierno catarí calificó la acción como “cobarde” y afirmó que el objetivo del ataque era la delegación del movimiento islamista que se encontraba en la capital para discutir una propuesta de alto el fuego en Gaza, presentada por Donald Trump.

Por su parte, Irán, aliado cercano de Hamás, calificó la operación como “una grave violación de las normas internacionales”. También expresaron su rechazo Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, quienes consideran que dicha acción extiende la brutalidad de Israel y representa una amenaza a la estabilidad regional. El ministro jordano de Exteriores, Ayman Safadi, advirtió que estos ataques ponen en riesgo la seguridad y la paz en Oriente Medio, profundizando las tensiones en una zona ya vulnerable.

Este incidente intensifica la tensión en una región donde los conflictos actuales están en aumento, y pone en evidencia las complejidades de la lucha contra el terrorismo y la necesidad de un diálogo internacional para evitar una escalada mayor.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *