Logo

Israel lanza bombardeos masivos en Gaza tras violación del alto el fuego por Hamás

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Israel lanza bombardeos masivos en Gaza tras violación del alto el fuego por Hamás





Respuesta militar en Gaza tras violación del alto el fuego

Israel lanza ataques aéreos en Gaza tras acusaciones de violación del acuerdo de paz

El ejército israelí anunció el inicio de una serie de ataques aéreos en el sur de la Franja de Gaza, dirigidos contra múltiples objetivos del grupo islamista Hamás. La ofensiva, según comunicaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), responde a una presunta violación del acuerdo de paz alcanzado anteriormente. La operación se produce después de que se reportaran ataques desde territorio gazatí, lo que Israel calificó como una «flagrante violación» del cese al fuego.

Este enfrentamiento amenaza con deshacer el frágil alto el fuego que había entrado en vigor en octubre pasado. El acuerdo, mediado por Estados Unidos y respaldado por la comunidad internacional, buscaba poner fin a más de dos años de conflicto que dejaron miles de muertos y una profunda crisis humanitaria en la región. Sin embargo, la situación sigue siendo muy inestable, con repetidos incidentes que ponen en riesgo la estabilidad alcanzada.

## La ruptura del acuerdo y nuevos enfrentamientos en Gaza

El domingo, en la zona de Rafah, al sur de Gaza, se registró un enfrentamiento que evidenció la fragilidad del cese al fuego. Según informes, combatientes de Hamás atacaron a tropas israelíes con lanzagranadas y francotiradores, en lo que Israel calificó como una violación directa del acuerdo. La respuesta aérea israelí no se hizo esperar y aumentó la tensión en la región.

Fuentes militares israelíes y regionales indicaron que estos ataques ocurrieron más allá de la «Línea Amarilla», una zona de contención establecida tras la retirada israelí de las principales ciudades gazatíes. La respuesta de Israel fue inmediata, calificando la acción como un acto de agresión que puso en peligro el frágil equilibrio alcanzado. La situación se complicó aún más cuando, en defensa de un líder rival de Hamás, Yasser Abu Shabab, soldados israelíes intervinieron en un enfrentamiento que terminó con la explosión de una excavadora militar israelí.

## Represalias internas y preocupaciones sobre derechos humanos

Solo un día después del restablecimiento del alto el fuego, surgieron reportes de represalias internas por parte de Hamás contra grupos y milicias palestinas considerados colaboradores con Israel durante los dos años de conflicto. Diversos informes señalaron ejecuciones públicas de presuntos colaboradores, hechos que circularon rápidamente en redes sociales y generaron alarma internacional sobre la situación de derechos humanos en Gaza.

Estas acciones reflejan la alta tensión y la desconfianza que persiste en la región, poniendo en riesgo la continuidad del acuerdo de paz. La comunidad internacional continúa observando con preocupación estos episodios, que evidencian lo delicado de la estabilidad en Gaza.

## La orden de Netanyahu para responder a Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó este domingo que el ejército responda a los ataques de Hamás en Gaza. En una declaración oficial, acusó a los militantes de violar el alto el fuego y enfatizó que Israel actuará con fuerza contra objetivos terroristas en la zona.

Tras la supuesta violación, Netanyahu mantuvo una reunión con altos mandos militares y de seguridad y dio la orden de actuar con contundencia. La decisión refleja la intención de Israel de no permitir que la calma se restablezca sin responder a los incidentes, lo que mantiene la tensión en la región y aumenta el riesgo de un retorno a la violencia generalizada.

Para más información, consulta el artículo completo en La República.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *