Logo

Israel mata a más de 80 en Gaza, crece la indignación por crisis humanitaria

Escrito por radioondapopular
julio 28, 2025
Israel mata a más de 80 en Gaza, crece la indignación por crisis humanitaria

Al menos 14 palestinos, incluyendo dos niños, han muerto por hambre y desnutrición en Gaza, según las autoridades sanitarias. Estas cifras se suman a las 147 muertes por malnutrición desde que Israel inició su ofensiva en la franja en octubre de 2023, de las cuales 88 son niños, informó el Ministerio de Salud de Gaza el lunes pasado.

La crisis alimentaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos en las últimas semanas, debido a las severas restricciones israelíes que limitan el ingreso de ayuda humanitaria. Israel impuso un bloqueo total en marzo, que fue parcialmente levantado en mayo, pero apenas una pequeña cantidad de ayuda ha logrado entrar desde entonces. Organizaciones internacionales y la ONU han advertido que esta situación puede llevar a un hambre masiva en la población de más de 2.3 millones de habitantes.

El director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, expresó este lunes que sus equipos en Gaza describen a las personas que sufren la hambruna como “cuerpos ambulantes”, ni muertos ni vivos. Durante una conferencia de la ONU sobre el conflicto israelí-palestino, Lazzarini afirmó que las palabras de condena ya no son suficientes, y urgió a tomar medidas inmediatas para implementar un alto el fuego, revertir el avance del hambre y liberar a todos los rehenes. Solo con un cese de hostilidades, la ayuda humanitaria podrá incrementarse sustancialmente.

El ex presidente de EE. UU., Donald Trump, también se pronunció en apoyo de la ayuda a Gaza, asegurando que muchas personas están muriendo de hambre y que Israel tiene gran responsabilidad en la crisis. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que en Gaza no hay hambre y prometió continuar luchando contra Hamas, aunque reconoció que la situación es “difícil” y que su país trabaja para facilitar la entrada de ayuda.

Trump anunció en una visita a Escocia que su gobierno facilitará la creación de centros de distribución de alimentos sin barreras, en colaboración con otros países, para aliviar la crisis humanitaria. Sin embargo, las pausas en los ataques militares israelíes, llamadas “pausas humanitarias”, han sido criticadas por la comunidad internacional, ya que en realidad son suspensiones limitadas y unilaterales que no garantizan una ayuda efectiva ni una supervisión adecuada.

La escasez de fórmula infantil en Gaza ha agravado aún más la crisis. La salud pública informa de la muerte de un bebé por desnutrición debido a la falta de leche en polvo, mientras que miles de bebés menores de un año enfrentan un riesgo de muerte lenta por la misma causa, según el gobierno de Gaza, que acusa a Israel de bloquear la entrada del producto durante más de 150 días. La entrada de ayuda, aunque incrementada en días recientes, todavía no alcanza a cubrir la demanda.

A pesar de algunos avances en la entrada de ayuda, la comunidad internacional sigue advirtiendo que las cantidades recibidas son insuficientes para atender las necesidades básicas de la población. La ONU y otros organismos humanitarios continúan llamando a una apertura total de los cruces fronterizos y a una mayor cooperación para evitar una catástrofe humanitaria en Gaza, donde la situación de hambre y desnutrición continúa empeorando cada día.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *