Logo

Israel niega hambruna en Gaza y califica informe de la ONU como «falsificado

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
Israel niega hambruna en Gaza y califica informe de la ONU como «falsificado

Israel niega hambruna en Gaza y desacusa informes internacionales

El gobierno israelí afirmó este viernes que no existe una situación de hambruna en Gaza, rechazando enérgicamente un informe internacional que concluye lo contrario. Desde Jerusalén, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el estudio como parcial y aseguró que está basado en “mentiras de Hamas”.

En un comunicado, el ministerio acusó al Organismo de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), de haber elaborado un informe “a medida” para apoyar la narrativa de Hamas. Además, afirmó que dicho documento “se desvía de sus propias reglas y criterios”, y que está sustentado en “mentiras blanqueadas por organizaciones con intereses particulares”.

La ONU declara oficialmente la hambruna en Gaza

Este viernes, la ONU hizo un anuncio histórico: por primera vez en Medio Oriente, se declara oficialmente la existencia de una hambruna en Gaza. Expertos de la organización advirtieron que aproximadamente 500.000 personas viven en condiciones “catastróficas”. La clasificación de la ONU, conocida como IPC, confirmó que la hambruna avanza en la gobernación de Gaza y que en breve podría extenderse a las regiones de Deir al Balah y Khan Younis, previstas para finales de septiembre.

Tras la declaración, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación en la red social X (antes Twitter). “Justo cuando parecía que no había palabras para describir el infierno en Gaza, se añade una nueva hambruna”, escribió. Guterres calificó la situación como un “desastre provocado por el hombre”, y criticó duramente a quienes tienen la responsabilidad de actuar.

Exigencias de la comunidad internacional y críticas a Israel

El líder de la ONU resaltó que la hambruna no solo refleja la escasez de alimentos, sino también el colapso de los sistemas necesarios para la supervivencia. “Las personas mueren de hambre, los niños mueren, y quienes deben actuar no lo hacen”, afirmó. Además, recordó que Israel, como potencia ocupante, tiene obligaciones bajo el derecho internacional para garantizar el acceso a alimentos y medicamentos a la población afectada. “No podemos permitir que esta situación continúe impunemente”, agregó.

Guterres hizo un llamado urgente a un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes y la apertura total y sin restricciones del acceso humanitario a Gaza. En paralelo, el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna “podría haberse evitado” si no fuera por la “obstrucción sistemática de Israel” en la entrada de ayuda. En su opinión, la situación representa un “crimen de guerra” y un “fruto del bloqueo” que perjudica a la población civil.

Por su parte, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó la utilización del hambre con fines militares, calificando ese acto como un “crimen de guerra”. La comunidad internacional sigue preocupada por el deterioro de la crisis humanitaria en Gaza, que continúa agravándose en medio de la escalada de conflictos en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *