Logo

¿Israel prepara un nuevo conflicto militar contra Irán?

Escrito por radioondapopular
julio 24, 2025
¿Israel prepara un nuevo conflicto militar contra Irán?

El liderazgo de Israel considera que su conflicto de 12 días con Irán el mes pasado fue un éxito. Durante esa ofensiva, se lograron eliminar a varios líderes militares iraníes, debilitando las capacidades defensivas del país y logrando que Estados Unidos participara en una incursión en el sitio nuclear de Fordow. Aunque las autoridades israelíes proclamaron victoria, también dejaron claro que están listos para volver a atacar si la situación lo requiere. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que no piensa aflojar el pie del acelerador y ya buscan la próxima oportunidad para desatar un conflicto que tenga como objetivo desmantelar la República Islámica.

Expertos consultados por Al Jazeera advierten que, para que eso ocurra, Israel necesitaría la autorización de Estados Unidos, lo cual no parece probable en el contexto actual. En junio, un ataque sorpresa israelí desembocó en un conflicto que costó la vida a más de 1,000 iraníes y 29 israelíes. Israel justificó su agresión como un acto preventivo y de autodefensa para destruir el programa nuclear de Irán, que Teherán afirma que es para fines civiles.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, expresó esta semana su escepticismo respecto a la duración del alto el fuego vigente, asegurando que las Fuerzas Armadas están preparadas para responder a cualquier nuevo movimiento militar israelí. Aunque Israel afirma que sus objetivos son las instalaciones nucleares, en realidad se centró en eliminar altos funcionarios militares y políticos, lo que indica una estrategia para debilitar y posiblemente derrocar al régimen iraní.

Trita Parsi, experto en Irán y vicepresidente del Quincy Institute, sostiene que Netanyahu busca una oportunidad para reanudar estos ataques, con la intención de convertir a Irán en un objetivo similar a Siria o Líbano, países que Israel puede atacar sin consecuencias. La posibilidad de que se reimposen sanciones europeas en coordinación con EE. UU. también se perfila como un posible pretexto para justificar una nueva ofensiva, especialmente si se revoca nuevamente el acuerdo nuclear de 2015, del cual Washington se retiró en 2018.

Por su parte, se reporta que Israel lleva a cabo operaciones encubiertas que han provocado explosiones y fuegos en varias instalaciones iraníes, desde refinerías hasta fábricas y aeropuertos. Expertos como Negar Mortazavi sugieren que Israel ha infiltrado ampliamente las instituciones de Irán, manteniendo una presencia activa mediante espionaje y ataques con drones desde dentro del territorio iraní.

Aunque algunos analistas consideran improbable un inicio inminente de una guerra abierta, la tendencia de Netanyahu a actuar con impunidad en ataques contra Siria, Líbano, Yemen e incluso Gaza, genera preocupación. La comunidad internacional, especialmente Estados Unidos, continúa vigilando de cerca los movimientos israelíes para evitar una escalada que podría desatar un conflicto aún mayor en la región.

Por ahora, Irán se prepara para responder ante cualquier agresión futura, manteniendo la esperanza de promover un acuerdo diplomático que reduzca las tensiones y evite una confrontación directa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *